azValor Iberia FI. Análisis completo

27/04/2017

¿Habías pensado que podías analizar Fondos así, desde esta perspectiva tan diferente, analizando lo que hay dentro de las carteras hoy con independencia de lo que hicieron en el pasado los gestores?

Esta herramienta permite un análisis “desde dentro” pudiendo contemplar los ratios cuantitativos medios del conjunto de acciones que forman las principales posiciones de los fondos de inversión.

El resultado es un estudio detallado de cada ratio, donde podemos ver el sesgo actual del inversor en la creación de la cartera.

Una ventaja muy notoria puesto los gestores suelen ser inconsistentes en sus tomas de decisiones, y esta es única forma de ver si siguen aplicando lo que dicen.

“Put your money where your mouth is” o “Predica con el ejemplo” por desgracia no son aplicables al mundo de la gestión, y a través de esta herramienta es la única forma de averiguarlo para analizar la consistencia del inversor y seguir invirtiendo con ellos con convicción.

A continuación, un pequeño análisis usando la herramienta de análisis de fondos de Zonavalue Club.

Esta semana hemos analizado en Kau Markets el fondo azValor Iberia FI de la categoría RV España.

Pasamos a ver algunas de sus cifras actuales:

azValor Iberia FI

El fondo tiene estos ratios de la fórmula KAU para que los conozcáis:

azValor Iberia FI

También observamos los siguientes ratios:

azValor Iberia FI

azValor Iberia FI
A pesar de su corta vida (año y medio) podemos apreciar que de momento no tiene un enfoque Quality ya que los retornos medios sobre capitales empleados no son elevados, concretamente de 4,92% estando por debajo de su índice de referencia EuroStoxx (6,50%) y que al cotizar a un precio Ev/Ebit = 48,19x, es decir, de casi el doble de su índice de referencia (Ev/Ebit = 28,68x), tampoco vemos que siga la filosofía de Inversión en Valor o “Value Investing”, como explica en su Política de Inversión del fondo.

“Este fondo sigue la filosofía de Inversión en Valor o “Value Investing”, basada en la búsqueda de compañías infravaloradas, que sean buenos negocios y entendibles, con ventajas competitivas sostenibles en el tiempo y con elevados Retornos sobre Capital Empleado (ROCE), dirigidos por un buen equipo gestor, y cuyo valor intrínseco no este reflejado en su precio de cotización. Intenta aprovechar la irracionalidad de los mercados a corto plazo, utilizando la volatilidad como oportunidad, con la convicción de que en el largo plazo y con paciencia el mercado reconocerá su valor.”  (www.azvalor.com/product/iberia)

Si bien, como veíamos antes, no parece que de momento, cuantitativamente busquen métricas que cumplan con estas características, lo que nos lleva a pensar que el proceso de selección está basado en un componente de tipo cualitativo por parte del equipo gestor.

Por otro lado, reconocemos que tiene una deuda aceptable de 3,22 inferior a 4,51 del EuroStoxx.

Con unos crecimientos futuros de beneficio a largo plazo del 19,90%, sí observamos que el fondo tiene una tendencia hacia el Growth. Sin duda, tampoco está enfocado a Momentum (0,07%).

En todo caso os recomiendo este artículo para conocer Desde el equipo de KAU os recomendamos este artículo para conocer cómo usar zonavalue.com para mejorar tus carteras de fondos Cómo invertir en una buena cartera de Fondos sin complicarse la vida: zonavalue.com

5/5 - (1 vote)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER