CFDs: Qué son y cómo trabajar con ellos

13/03/2018

Aquí te encontrarás con información fundamental sobre los CFD, su relación con los Hedge Funds y la importancia de elegir bien una estrategia. Las claves para una inversión rentable con los CFD se encuentran en este artículo.

 

Por Juan Esteve

Dtor. del departamento de Estudios de Kau Finanzas

 

CFD. QUÉ SON 

¿que son los CFD? Los CFD son productos financieros que se han puesto de moda gracias a los Hedge Funds. Todos tenemos la ilusión de ganar dinero en bolsa pero muchos no saben cómo. Los CFD se presentan como una posibilidad de acercar el gran abanico de posibilidades de inversión al inversor particular. Vamos allá con una definición que aclare el panorama:

Un CFD (Contract For Difference) es un contrato entre el inversor y una entidad financiera por la que ésta compra los títulos en bolsa y financia la adquisición, de modo que, el inversor sólo tiene que poner una pequeña parte de la inversión total.

es un producto financiero apalancado, esto es, que solo se debe desembolsar en dinero una fracción de su valor en concepto de garantía. Significa además, que se puede operar con más dinero del que se tiene. Se puede perder más pero también se puede ganar más fruto de los apalancamientos.

CFD QUÉ SON.  LA CLAVE: LA INFORMACIÓN Y LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS: KAU+

Para ganar, es imprescindible tener una información actualizada y acertada. Además, disponer de una herramienta que te aporte la capacidad técnica para aprovechar las oportunidades y resolver los desafíos.

Una opción muy rentable es KAU+, el primer Quant-Advisor integral en Español que está generando rentabilidades  a los inversores en CFD, ya que, tienen a su disposición la experiencia de inversores que llevan 20 años en los mercados financieros.

Disponer de los asesores adecuados es sumamente importante, ya que, como diría Joe Polish: “la información más cara es la mala información”.

KAU+ como herramienta dispone de múltiples ventajas competitivas, algunas de ellas:

  1. Muy fácil accesibilidad.  
  2. Screen (radar profesional) de más de 10.000 acciones y 16.000 fondos de inversión en los mercados desarrollados más importantes del mundo. Una estupenda visión en tiempo real de datos sobre fondos de inversión de cualquier parte del mundo que te permiten a ti lograr beneficios inteligentes.
  3. Más de 160. 000 combinaciones posibles de filtros que permiten buscar aquellas empresas o fondos de inversión que cumplan con tus necesidades más precisas.
  4. Trading algorítmico: indicadores técnicos, back-testing, históricos de estrategias, carteras modelos, stop loss, etc. Todo lo necesario para aplicar una estrategia de trading dinámica.  

y muchas cosas más.

Aquel que pretenda ganar con CFD en españa debería hacerse con una muy buena herramienta íntegramente en español, que sea muy completo, y eso lo tiene en KAU+.

 

CFD: EXISTEN DIVERSAS ESTRATEGIAS: USA UNA QUE FUNCIONE

En el mercado hay múltiples estrategias, algunas funcionan y otras no. Lo curioso es que aquello que funciona suele estar en minoría. Quiero decir, que aquello que funciona pocas personas suelen dominarlo (a modo de Ley Pareto). No por nada, se dice que un 5% atesora el dominio necesario del mercado para ganar consistentemente. Otro tanto ocurre con las estrategias, solo unas cuántas de ellas evidencian resultados muy buenos.

De estas premisas se desprende que debemos ser muy selectivos cuando optamos por una estrategia.

En Kau Markets EAFI preseleccionan estrategias de probada eficacia que les hace ganar rentabilidades consistentemente. Están basadas en el value investing cuantitativo y son perfectamente aplicables a CFD.

De no usar estrategias ganadoras, entonces, nos arriesgamos a perder nuestros ahorros y tener que seguir buscando en el desierto…

Lo mejor de todo es que tú como inversor particular puedes aprender y aprovechar estas ventajas cuando te subes al barco de KAU+.

 Por lo general, bancos de inversión como Saxo Bank suelen requerir al inversor en torno a un 10% del valor de la acción.

 Acción de Volkswagen :   226,80 €

Cfd de Volkswagen:          22,68 €

 Otra cualidad que poseen los CDF´s es que nos permiten generar rentabilidades tanto cuando el mercado suba, con los CFD´s en posición alcista o larga, como cuando el mercado cae, con los CFD´s en posición bajista o corta.

 Por lo tanto, es un producto que bien utilizado puede marcar la diferencia entre ganar en bolsa o no ganar. Vamos a ver algunas aplicaciones.

 Utilizando los CFDs en las estrategias de inversión Value Investing Long/Short de Kau Markets EAFI podemos aprovechar con un capital más reducido, tanto la tendencia alcista como la tendencia bajista del valor que estemos negociando, en contra del inversor tradicional que trabaja con acciones, el cual debe utilizar un gran capital y solo puede ganar dinero cuando la bolsa sube, perdiendo dinero cuando esta cae y recuperando (que no ganando dinero) cuando la bolsa vuelve a subir. Veamos una aplicación práctica de una operativa con CFDs respecto a una operativa con acciones.

Pondré información e ideas de Iván García a modo de ejemplo. Iván es un gran profesional en materia de trading cuantitativo:

Vamos aprovechando el contenido del artículo a explicar dos estrategias básicas que podremos usar en versión Long/Short usando CFD. Para que no diga que discriminamos, una abordará la inversión Value Investing Long/Short, y la otra Momentum Long/Short. Dos estilos diferentes y un mismo producto con el que llevarlas a cabo, los CFD.

VALUE INVESTING LONG/SHORT
El Value Investing se define hoy por hoy como aquella inversión que trata de localizar empresas de alta calidad y con elevadas ventajas competitivas (Quality) que coticen infravaloradas (Value)
Para ello, usaremos los siguientes ratios:
Quality: High Avg[ROI, ROE, ROA, ROIC]
Value: High NCAVPS/P
¿Por qué usamos estos ratios?. Hay muchas evidencias en montones de “papers” donde los inversores billonarios y/o profesores concluyen que estos ratios definen en sentido cuantitativo las características requeridas por las empresas Value. Hay otros, por ejemplo, usar sólo el ROIC como Quality, o usar el EV/EBIT en lugar del NCAVPS/P, pero usaremos éstos por ser bien conocidos por representar, al menos en sentido académico, los valores de Quality y Value respectivamente.
 .
.
Dicho esto, si hacemos un ranking con las empresas de España, Alemania, Francia, Italia y Portugal, y las ordenamos primero por Quality y luego, el primer decile (primer 10% de la lista) lo re-ordenamos por el NCAVPS/P, nos encontraremos con que las primeras acciones son las mejores de acuerdo con estos criterios para nuestra cartera de Value Investing Long/Short.
 .
.
Para construir nuestra cartera deberíamos comprar el top de la lista en posiciones largas y el final de la lista en posiciones cortas, comprando las primeras y vendiendo las segundas simultáneamente mediante el uso de CFD. A partir de entonces deberíamos hacer un re-balanceo mensual y cambiar las acciones que hayan cambiado del top y del final, sustituyendo las salientes de la lista por las entrantes.
 .
A modo de ejemplo,
 .
El Top5 de la lista, sería:
Nombre Cotización NCAVPS/P

Gerard Perrier Industrie SA 40.12 21.92 %
Patrizia Immobilien AG 14.98 20.86 %
Verbio Vereinigte Bioenergie AG 6.9 18.96 %
Synergie SA 34.29 18.48 %
Dialog Semiconductor PLC 38.88 18.14 %

Y el final de lista (las 5 últimas) serían:

Electricite De France SA 9.75 -705.77 %
Exor NV 40.85 -690.93 %
Obrascon Huarte Lain SA 3.34 -665.46 %
Cofide Gruppo de Benedetti SpA 0.38 -576.43 %
Caltagirone SpA 2.06 -542.69 %

 

Ahí tenemos nuestra cartera Long/Short Value Investing con CFD.

MOMENTUM
En cuanto al Momentum, os propongo un estudio de Yufeng Han (University of Colorado Denver), Guofu Zhou (Washington University in St. Louis) y Yingzi Zhu (Tsinghua University) sobre el Momentum. En este caso, usaremos como ratio el Price Index 12m para construir la estrategia. Compraremos el top 5 del ranking ordenado por Price Index 12m y venderemos simultáneamente las últimas 5 acciones de la lista. Todo vía CFD.
 
La cartera se gestionará con re-balanceos mensuales, y usará stop-loss a una distancia de activación de un -15% pero teniendo en cuenta qué variación intradía entre máximos y mínimos ha tenido el precio de la acción, y nos daremos un margen de tres días para cerrar la operación si, R L t =(P L t − P0) / P0; RL t ≤ −15%. Donde Lrepresenta el mínimo alcanzado por el precio de la acción en el día t.
Las acciones candidatas son las siguientes:
Para largos con CFD:
Nombre Cotización NCAVPS/P

Ercros SA 1.83 -51.37 %
Tecnocom Telecomunicaciones y Energia SA 4.17 -3.44 %
Accentro Real Estate AG 7.06 -55.19 %
Corporacion Empresarial de Materiales de Construccion SA 0.64 -118.56 %
El En SpA 24.69 17.12 %
En el caso de los cortos con CFD, las empresas candidatas serían:
.

ESTRATEGIAS DE GREENBLATT APLICADAS A LOS CFD´S

De igual manera, los CFD se pueden utilizar en las estrategias de inversión Quantitative Value de Kau Markets EAFI para crear carteras Long/Short como Joel Greenblatt con su gestora Gotham Funds. De esta forma estamos utilizando los radares para localizar tanto empresas con criterios de calidad excelente (carteras LONG), como empresas con criterios de calidad mediocres (carteras SHORT). Por lo tanto estamos aprovechando los CFD´s para ganar en las subidas con las empresas seleccionadas en las carteras LONG, como en las caídas con las empresas seleccionadas en las carteras SHORT.

 

5/5 - (12 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER