DocuSign: Una gran tecnológica, pero que cotiza cara…

18/12/2019

Invertir en Firmas Digitales con el líder del mercado, DocuSign

Resumen de DocuSign

  • DocuSign informó recientemente de otro trimestre estelar
  • Las acciones han subido más de un 60% desde que empecé a analizar esta compañía
  • La ratio P/S (Precio/Ventas) se ha duplicado en los últimos meses alcanzando la cifra de 15x, y ya dificulta pensar en una inversión en la compañía
  • En cualquier caso, se esperan que los beneficios crezcan al 40% anual para los próximos 3-5 años, por lo que los múltiplos de cotización tan exigentes podrían estar justificados

Tesis

DocuSign informó recientemente de un fuerte tercer trimestre. El crecimiento de las ventas y el crecimiento de los beneficios superó las estimaciones del consenso de analistas de Wall Street, lo que siguió empujando su cotización.

La compañía continúa lanzando nuevas soluciones para complementar su producto principal de firma electrónica. Además la tasa de retención neta de clientes de la compañía se mantiene al 100%, lo cual es un dato muy bueno que refleja la gran calidad de la compañía y lo acertado de su producto.

Pero todas estas buenas noticias han generado mucho optimismo en el precio de las acciones y la ratio P/S se ha catapultado de 8 a 15 veces en solo unos meses. 

Se podría decir que actualmente cotiza a la perfección. 

A fecha actual cotiza entorno a los $72 por acción, y realmente me atrevería a decir que es una “compra”, si por alguna corrección, las acciones caen entorno a los $50.

Un tercer trimestre aplastante, que demuestra el crecimiento sostenido

Las acciones de DocuSign cayeron fuertemente tras presentar el informe del primer trimestre. Los inversores estaban preocupados por una desaceleración más fuerte de lo esperado en el crecimiento de la facturación, que fue inferior al 30%. 

Ya sabemos que con las compañías consideradas “growth”, cualquier descenso aunque sea mínimo en su tasa de crecimiento, va acompañado de una fuerte corrección en la cotización de sus acciones. Y estos es debido a los múltiplos tan exigentes a los que suelen cotizar estas compañías.

Pero como hemos visto en los dos trimestres posteriores, el temor al crecimiento de la facturación fue exagerado, y esa caída ocurrida, claramente supuso una oportunidad de compra. 

El ritmo de crecimiento aún no va a parar

El crecimiento de la facturación en el segundo trimestre fue de casi el 50%, y el crecimiento de la facturación en el tercer trimestre fue del 36%.

La propia compañía espera tasas de crecimientos para los próximos años mayores al 30-35% de media, aunque tras el “descenso” de las ventas del primer trimestre, la compañía enfatizó que el crecimiento de la facturación puede ser desigual y no debe juzgarse simplemente trimestralmente. 

En los últimos cuatro trimestres consecutivos, el crecimiento de la facturación ha promediado el 35%. La compañía continúa viendo una fuerte demanda de sus soluciones principales como es la “firma electrónica”, junto con la creciente adopción de su cartera más amplia de soluciones en la nube.

Todo esto está empujado por un claro catalizador que es la necesaria -y obligatoria- adopción de tecnología para agilizar lo que comúnmente llamamos “papeleos” o trámites por Internet.

Nuevos clientes de calidad, que llegan para quedarse

Como vemos, el crecimiento de los ingresos continúa siendo impresionante. Los ingresos generales aumentaron casi un 40% y los ingresos por suscripción excedieron la tasa del 40%. Y lo que es más importante, más del 95% de los ingresos de la empresa son ingresos recurrentes. 

Las empresas se suscriben a la solución eSignature de DocuSign generalmente en incrementos de uno y tres años, y la tasa de renovación es prácticamente del 100%.

Empresas de primera confían en DocuSign

DocuSign agregó +25.000 nuevos clientes este trimestre, elevando el recuento total de clientes a 562.000. La compañía dijo que vio una notable fortaleza en las ventas adicionales gracias a una fuerte contribución de su negocio en América del Norte. 

Como resultado, DocuSign aumentó su retención neta en dólares al 117%, dentro de un rango histórico de 112% a 119%. En el mundo SaaS (Software as a Service), el pensamiento convencional dice que una compañía idealmente quiere una tasa de retención neta en dólares de al menos el 100%, lo que indicaría un crecimiento de los ingresos mes a mes de su base de clientes existente.

Una estrategia de retención perfecta sumada a un catálogo de servicios creciente

La compañía continúa centrándose en ampliar su conjunto de productos para fortalecer su ventaja competitiva en el mercado. En el tercer trimestre, la compañía anunció dos nuevos productos, DocuSign Negotiate y DocuSign CLM.

La compañía estima que tiene un mercado por delante de $ 50 mil millones, frente a sus ingresos esperados para este año de poco menos de $ 1 mil millones, lo que le da menos del 2% de participación en un mercado en el que es líder. 

Creando tendencia que arrastra al mercado

La compañía tiene una posición de liderazgo en el mercado, a tal punto que esencialmente se ha convertido en un verbo: “I DocuSigned it…” (“lo firmé…”), algo que solo le ocurre a las grandes tecnológicas que han logrado transformar sus nombres corporativos, en verbos; “googléalo”, “twitéalo”, “whatsapear”, etc.

Este tipo de reacciones en la gente ocurren cuando la posición de mercado de una compañía es claramente dominante hasta el punto que lo incorporas como habitual en tu día a día.

Además la solución de Docusign está incorporada en múltiples plataformas empresariales de proveedores como Microsoft, Salesforce, Oracle, etc.

Compitiendo contra grandes titanes, y venciéndoles

DocuSign tiene competencia con Adobe y Box, pero creo que DocuSign se ha diferenciado con un conjunto de ofertas complementarias para su producto central “eSignature”. 

Si bien Adobe Sign es una solución competitiva líder contra DocuSign, parece que DocuSign realmente tiene el impulso de adopción en el mercado. Adobe señaló en su reciente informe de ganancias que el crecimiento de los ingresos de Adobe Sign aumentó un 25% interanual. 

Comparemos esto con DocuSign, registrando un crecimiento del 40% en el trimestre, y creando una cultura social entorno a su servicio de firma digital. 

Adobe tiene una marca sólida y una base de clientes masiva en la que puede vender su gama de software, eso es indiscutible, pero DocuSign continúa diferenciándose con su conjunto de soluciones DocuSign Agreement Cloud, que complementan el producto central eSignature y le aportan más valor.

Valoración

Con un P/S (Precio/Ventas) de 15x, DocuSign casi ha duplicado su prima de valoración de hace solo unos meses. Cabe recordar que en agosto cuando comencé a analizar esta compañía, cotizaba entorno a los $45 por acción, y ahora se encuentra en los $72.

El sentimiento negativo de trimestres anteriores se ha revertido, y los inversores parece que no ven más que cielos azules por delante. 

El precio de las acciones actualmente cotiza prácticamente a la perfección, sin dejar espacio a un “margen de seguridad”. Eso no quita que incluso puedan subir disparadas cuando se presente un más que probable, cuarto trimestre de resultados estelares. 

Una valoración elevada incluso para una compañía de gran crecimiento como DocuSign

Aunque normalmente hago artículos y tesis de empresas que considero invertibles, en esta ocasión realmente no recomendaría comprar unas acciones que no dejan margen de seguridad.

Dada la volatilidad de este tipo de acciones de crecimiento, sobre todo en el sector de Servicios de Internet, SaaS y Cloud, sería más conveniente esperar alguna corrección que lleve su múltiplo de P/S entorno al 10x, y no al 15x actual.

El riesgo de las compañías tan jóvenes…

Al igual que muchas compañías tecnológicas “jóvenes” como DocuSing, la compañía continúa perdiendo dinero. Aunque los márgenes brutos mostraron una mejora tanto interanual como secuencial, cualquier golpe a los márgenes en los próximos trimestres podría hacer que las acciones caigan de golpe debido a la valoración tan exigente actual.

Además, las expectativas de crecimiento de los ingresos siguen siendo altas, y si la compañía se queda corta, ya sea en el crecimiento de los ingresos o la facturación, las acciones podrían verse aplastadas.

Conclusiones de DocuSign

Estamos delante de una gran compañía, con un buen potencial por delante, con una solución que funciona y es necesaria en el mercado actual, pero que cotiza con una alta valoración.

Es una buena idea mantenerla en el radar, y seguir observando su desempeño trimestre tras trimestre. Y si por alguna razón que no atienda a sus fundamentales, las acciones caen sustancialmente de precio, podríamos encontrarnos ante una muy buena inversión en tecnología.

5/5 - (6 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER