El hombre más rico de Babilonia

24/05/2018

Descubre en el resumen del libro El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason, los secretos de la riqueza personal directamente de los antiguos!!

comprar El hombre más rico de Babilonia

El hombre más rico de Babilonia es una serie de parábolas establecidas en la antigua Babilonia con respecto a la sabiduría financiera. Estas parábolas destiladas en consejos modernos pueden ayudarte a acumular riqueza.

Aprende cómo puedes ser afortunado.

Había una vez en la antigua Babilonia un hombre muy rico llamado Arkad. De hecho, él era el hombre más rico de la tierra.

Al ver esto, dos de sus amigos de la infancia se le acercaron para preguntarle cómo se había vuelto tan rico mientras ellos que trabajaban duro apenas podían alimentar a sus familias.

Arkad sonrió y les dijo que a cambio de sus servicios como escriba, una vez le había contado otro hombre rico el secreto de la riqueza.

El secreto era: “Una parte de todo lo que ganas es tuyo para mantener”.

En otras palabras, no debes gastar todo lo que ganas, sino invertirlo e invertirlo con prudencia.

Esto es lo que Arkad había hecho para empezar: ahorró suficiente dinero para prestarle a un fabricante de escudos, quien luego pagó intereses por el préstamo, aumentando así la riqueza de Arkad.

El hombre más rico de Babilonia consiste en parábolas como esta, y en este libro encontrarás los consejos que se pueden obtener de ellos traducidos a un entorno moderno.

También leerás acerca de por qué nunca debes prestar dinero a un leñador, a menos que sea para un negocio de tala de árboles.

Finalmente, descubrirás por qué la buena suerte es sólo cuestión de trabajar duro.

El secreto para construir riqueza es ahorrar e invertir sabiamente.

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas son mejores para adquirir riqueza que otras? ¿Es porque son ahorrativos y acumulan cada centavo que guardan en su colchón, mientras que otros desperdician lo que ganan en todo tipo de baratijas?

De hecho, el secreto para hacerse rico se encuentra en algún punto intermedio entre estos dos extremos: para hacerse rico, no solo debes acumular dinero, sino también saber cómo usarlo sabiamente.

Por supuesto, lo primero que debes hacer es ahorrar dinero.

Obviamente, esto significa que no puedes gastar todo lo que ganas y, por lo tanto, debes vivir un poco por debajo de sus posibilidades. Tal vez puedas, por ejemplo, recortar esos pequeños lujos en la vida, como el fin de semana en París que planeaste, o el papel higiénico de lujo acolchado que compras; ¡las cosas normales harán el trabajo igual de bien!

Pero ahorrar dinero de esta manera no es suficiente para que seas rico. También debes buscar oportunidades de inversión.

libro El hombre más rico de Babilonia

Esto se debe a que el dinero en tu colchón no aumentará su valor. Incluso ponerlo en un banco solamente generará un mísero interés.

En cambio, debes invertir tus ahorros en algo que genere más riqueza, como acciones, bonos del gobierno o empresas startup. Si haces esto bien, tus ahorros aumentarán de valor sin ningún esfuerzo adicional de tu parte.

Sin embargo, siempre que hagas una inversión, asegúrate de hacerlo con prudencia: sólo confía tus ahorros a personas que sepan cómo usarlos.

Por ejemplo, no debes darle a un leñador tu dinero porque dice que va a montar un negocio de compra-venta de diamantes. Por otro lado, dar tu dinero a un fondo de cobertura para invertir sabiamente puede tener sentido; ellos probablemente conocen el mercado mejor que tú.

El secreto para tener éxito financiero es admitir siempre lo poco que sabes.

¿Te consideras una persona conocedora? ¿Sabio incluso?

Si es así, te espera un shock. El hombre más rico de Babilonia revela cómo la verdadera sabiduría radica en darse cuenta de lo poco que sabes y admitirlo. El antiguo filósofo Sócrates se consideraba sabio por admitir: “Sólo sé que no sé nada”.

Esta filosofía también debería aplicarse cuando aprendes cosas nuevas: no te engañes pensando que ahora sabes de repente mucho, sino que en cambio haz una pausa para mirar alrededor.

Es un hecho de la vida que la adquisición de nuevos conocimientos ilumina simultáneamente otras áreas de ignorancia, si elegimos observarlas.

Por ejemplo, una vez que aprendes sobre los fundamentos básicos de la teoría de la relatividad, no puedes evitar encontrar sus áreas más complicadas y sofisticadas, lo que te hace darte cuenta de que hay mucho más que aún no entiendes. En todo caso, ahora te sientes más ignorante que antes.

Desafortunadamente, la mayoría de las personas no se dan cuenta de lo poco que saben, especialmente en el campo de las finanzas. De hecho, los estudios han demostrado que a la mayoría de los adultos les cuesta utilizar fórmulas financieras básicas, por ejemplo, calcular el interés compuesto. Lo que es peor, también tienden a cargar con su pequeña base de conocimientos sin detenerse a considerar todas las áreas en las que son ignorantes.

Por ejemplo, algunas personas aprendieron los conceptos básicos de invertir en hipotecas subprime arriesgadas y pensaron que sabían lo suficiente como para obtener riqueza a través de ellas, pero fracasaron espectacularmente en 2008 porque no se habían detenido para aprender más acerca de su inversión. Olvidaron hacer preguntas sobre la sostenibilidad y el riesgo del instrumento.

Si haces ese paso adicional y estudias finanzas, puedes aprovechar la ignorancia de los demás que no se molestaron. Esto podría, por ejemplo, ayudarte a detectar oportunidades de inversión antes que a otros o hacer intercambios lucrativos con ellos.

Sólo puedes acumular riqueza poco a poco aprendiendo a través de un proceso de ensayo y error.

Mucha gente sueña con hacerse rico de la noche a la mañana.

Pero aparte de ganar la lotería, hay muy pocas posibilidades de que esto suceda.

Ganar riqueza es un largo proceso formado por innumerables pequeños pasos adelante y, a menudo, más que unos pocos reveses.

¿Pero por qué es esto así? ¿Por qué la adquisición de riqueza lleva tanto tiempo?

Simplemente porque el mundo cambia constantemente, especialmente financieramente.

Esto significa que nunca se puede elegir una sola estrategia de creación de riqueza, como invertir en una determinada acción, y sentarse a observar cómo entra el dinero. El sistema financiero -y la vida misma- es muy incierto, por lo que tarde o temprano algo masivo sucederá, como el colapso del mercado de valores. Esto significa que debes adaptarte a la nueva situación y conocer nuevas estrategias para generar riqueza, experimentar con ellas y probablemente fallar en algunas. Y justo cuando encuentres tu próxima estrategia ganadora, algo enorme sucederá nuevamente.

libro El hombre más rico de Babilonia

Pero a través de este proceso de experiencia y adaptación aumentará tu capacidad general de invertir sabiamente a medida que acumules más conocimiento. De hecho, este proceso de prueba y error es análogo a la forma en que se hace el progreso científico: los experimentos fallidos pueden ser tan útiles como los de éxito. Por lo tanto, si realizas una inversión fallida en, por ejemplo, hipotecas subprime, puedes aprender tanto que luego puedes hacer inversiones con éxito en ese mismo campo.

Sin embargo, ten cuidado y no olvides que, por su propia naturaleza, la prueba y el error implican cometer errores. Esto significa que debes asegurarse de que estos errores sean pequeños, por lo tanto, no inviertas dinero que no puedas permitirte perder en un área en la que no estés seguro.

En los siguientes capítulos, comprenderás la diferencia entre ganar dinero y obtener riqueza.

No solo trabajes por dinero para pagar las cosas que quieres hoy, haz inversiones a largo plazo donde tu dinero trabaje para ti.

¿Cuál crees que es la diferencia entre ganar dinero y obtener riqueza?

Si eres como la mayoría de las personas, ¡probablemente ni siquiera te has dado cuenta de que había diferencia!

Pero hay una distinción importante:

“Ganar dinero” describe un proceso en el que se trabaja por dinero, pero “obtener riqueza” significa estar en circunstancias en las que el dinero trabaja para ti.

Para entender mejor esto, imagina que trabajas como gerente de una fábrica rentable, y cada mes te llevas a casa un salario muy bueno.

Está claro que estás ganando dinero, pero ¿estás logrando riqueza? No necesariamente.

Para eso, necesitas pasar por el proceso de ahorrar e invertir parte de ese dinero. Por ejemplo, si tuvieras que guardar parte de sus ingresos e invertirlos en bienes inmuebles, estarías obteniendo riqueza, porque tu dinero estaría trabajando para ti y no al revés.

Por lo general, ganar dinero se logra para lograr el éxito financiero a corto plazo: por lo general, solo te importan las cosas que puedes comprar con esa próxima nómina, mientras que el futuro no te preocupa. Pero existe un peligro inherente en este tipo de pensamiento: ¿qué pasa si la próxima nómina nunca llega?

Obtener riqueza, por otro lado, implica metas a más largo plazo.

Por ejemplo, el inmueble que compraste no te brindará riqueza inmediata; más bien, primero tienes que pagar la inversión o esperar a que su valor aumente. Esto puede llevar un tiempo, pero una vez que la inversión comience a dar sus frutos, lo más probable es que continúes haciéndolo mientras seas el propietario.

Este tipo de planificación a largo plazo puede ayudar a brindar seguridad ante eventos inesperados como perder tu trabajo.

Hacer inversiones que se paguen con intereses puede ser muy lucrativo.

Cuando pides dinero prestado, por ejemplo, tomando un préstamo de estudios, es probable que tengas que pagar intereses.

Por el contrario, cuando prestas dinero a alguien, puedes esperar que te paguen intereses, y esta es una de las formas clave en que aquellos con dinero pueden obtener más riqueza.

libro El hombre más rico de Babilonia

Para comprender por qué el pago de intereses es un hecho de la vida, primero debes comprender que el dinero es un recurso, al igual que los empleados o las materias primas.

Imagina que quieres comenzar la fábrica. ¿Que necesitas?

Naturalmente, necesitas materias primas para crear sus productos y la mano de obra para hacerlos. Naturalmente, tendrás que pagar por estos recursos.

Pero también necesitas capital: dinero con el que construir la fábrica.

En este sentido, el capital es un recurso como cualquier otro, y como tal debe ser pagado. Para atraer empleados, debes ofrecer un salario, y de la misma manera, para atraer capital, debes ofrecer algo a los inversores: intereses.

Como inversor, el interés es una forma atractiva de acumular riqueza debido a su naturaleza compuesta: puedes hacer que tus ganancias de intereses aumenten con el tiempo, ya que también ganarás intereses sobre los intereses.

Por ejemplo, imagina que inviertes $ 100,000 en una nueva empresa y en la fecha de vencimiento, el propietario te devuelve la suma original más el diez por ciento de interés, que asciende a $ 110,000.

Luego decides reinvertir el monto total en otro negocio con los mismos términos. Esta vez, cuando recuperes la suma más el interés del diez por ciento, recibirá $ 121,000; sus ganancias de intereses han aumentado.

Puedes continuar este proceso indefinidamente, ganando siempre más y más interés.

Como puedes ver, tu dinero no sólo trabaja incansablemente para ti, también se vuelve cada vez más efectivo en lo que hace a lo largo del tiempo.

A continuación, descubrirás cómo se relacionan la buena suerte y el trabajo duro.

La oportunidad es una fuente de buena suerte que, a diferencia de la casualidad, puede presionarse para que ocurra con mayor frecuencia.

¿Cómo definirías la suerte?

Mucha gente piensa que la suerte constituye un azar fortuito. Pero, ¿esto realmente siempre es exacto?

Digamos que estás jugando en un torneo de tenis. Has practicado mucho durante meses y te has preparado a fondo. Al final, ganas la final al golpear la parte superior de la red para que la pelota rebote justo fuera del alcance de tu oponente.

¿Fue esta pura y casual suerte?

Por supuesto que no, te has ganado esa suerte con tu gran práctica.

Cuando las personas hablan de suerte al azar, en realidad están hablando de oportunidad. La casualidad implica que suceda algo aleatorio y no influyente, como ganar la lotería o ser alcanzado por un rayo.

La suerte debe distinguirse del azar, porque la suerte no es realmente aleatoria. En cambio, las personas trabajan duro para obtenerlo.

Entonces, ¿cómo puedes trabajar para ser “más afortunado”?

Simplemente estando en busca de oportunidades para aumentar tu riqueza. El hombre más rico de Babilonia te enuncia este ejemplo: imagina a un emprendedor que esté interesado en la tecnología de consumo y, por lo tanto, dedique tiempo todos los días a leer informes de tendencias, examinar la situación financiera mundial y llegar a los innovadores de su red de contactos.

Un día lee que se espera que los televisores 3D sean la última tendencia, y más tarde ese mismo día escucha a un inventor en su red que ha descubierto un método para producir televisores 3D a la mitad del precio convencional.

Naturalmente, aprovecha la oportunidad y comienza a producir televisores, llegando a tener mucho éxito.

Claramente, su trabajo duro, su vigilancia y su disposición a aprovechar la oportunidad fueron los que produjeron este “golpe de suerte”.

Trabaja duro para detectar oportunidades y aprovecharlas sin postergarlas.

Probablemente conozcas el lema de los Boy Scouts: “Prepárate”.

Para encontrar nuevas oportunidades para aumentar tu riqueza, también debes adherirte a ella.

Antes has podido ver cómo buscar y aprovechar las oportunidades puede producir buena suerte, pero la otra cara de la moneda es que dejar pasar las oportunidades entre tus dedos produce mala suerte, oportunidades perdidas y cuentos de “y si tan solo tuviera”.

Entonces, ¿por qué la gente renuncia a las oportunidades?

Con demasiada frecuencia es porque posponen las cosas.

Por ejemplo, si el emprendedor de antes hubiese decidido no invertir en la nueva tecnología de televisión 3D y hubiese esperado a que se comprobase correctamente y se estableciera más, el inventor seguramente habría encontrado a otra persona para invertir en su producto. No puedes esperar que te entreguen oportunidades en bandeja de plata; debes ser proactivo y aprovecharlos o te lo perderás.

Si deseas aumentar el flujo de oportunidades que ves, simplemente tienes que trabajar duro. Estudia e investiga las áreas en las que estás interesado y construye una red, para que puedas detectar y apreciar mejor las oportunidades cuando aparezcan.

Sin embargo, recuerda que las oportunidades doradas realmente son raras, incluso si trabajas duro. Esto significa que es posible que tengas que esperar un tiempo y esto puede ser desalentador porque parece que tu arduo trabajo no está produciendo ningún resultado.

Pero tu resistencia finalmente se amortizará cuando se manifieste una oportunidad.

Por ejemplo, imagina a un empresario que inventó una radio que no requiere electricidad en absoluto. Trabaja arduamente para perfeccionar su producto, y luego lo lanza a inversores. Durante un año, cada inversor potencial lo rechaza y dice: “¿Quién escucha la radio hoy en día?”

Aunque desilusionado, lo sigue haciendo, hasta que un día un inversor se da cuenta de que el producto es perfecto para los países en desarrollo con redes eléctricas pobres. El producto eventualmente se convertirá en un gran éxito: tu paciencia valió la pena.

En un abrir y cerrar de ojos, descubrirás qué acciones conducen a la ruina financiera y cómo evitarlas.

Toma decisiones racionales sobre tus gastos y no te endeudes.

¿Te has preguntado cómo algunas personas terminan en la ruina financiera?

Por lo general, es simplemente porque toman decisiones financieras irracionales.

Entonces, ¿cómo puedes evitar esto?

En primer lugar, debes tomar todas las decisiones sobre gastos y costes usando una evaluación realista de tus necesidades personales y tus circunstancias financieras.

libro El hombre más rico de Babilonia

Por ejemplo, digamos que deseas desesperadamente un nuevo coche llamativo. Realmente no lo necesitas y comprarlo requeriría sacar un gran préstamo en términos muy desfavorables.

Claramente no deberías comprarlo, pero digamos que lo haces de todos modos.

Ahora estás usando la mayor parte de tus ingresos para pagar los intereses, y finalmente llegas al punto en el que debes pagar la deuda real. No puedes pagarlo, entonces haces otro préstamo solamente para pagar éste.

Simplemente así acabas en una espiral de deudas, y …espero que el coche también sea cómodo para dormir!

De hecho, asumir una deuda en general es una mala idea, porque no podrás ahorrar dinero para invertir y acumular riqueza. En su lugar, gastarás tus ingresos para pagar la deuda.

Sorprendentemente esto también puede ser malo para los acreedores, ya que priva a los deudores de la posibilidad de aumentar su riqueza. Esto los hace financieramente inestables, lo que puede llevarlos a incumplir la deuda por completo: la peor pesadilla de cada acreedor.

Por ejemplo, en la reciente crisis de la Eurozona, Grecia estaba profundamente endeudada con el Banco Central Europeo. El país tenía que pagar esa deuda, por lo que no podía invertir en áreas como escuelas, infraestructura, transporte, etc., lo que sería beneficioso para la economía a largo plazo. Sin estas inversiones, el país nunca alcanzaría la riqueza para pagar las deudas por completo. Esto podría llevar a incumplimientos que empeorarán las dos partes.

Por lo tanto, en algunos casos puede ser prudente que los acreedores suspendan los pagos de la deuda para permitir que sus deudores vuelvan a ponerse de pie.

Resumen final de El hombre más rico de Babilonia

El secreto para hacerse rico es vivir por debajo de tus posibilidades para ahorrar dinero, e invertir parte de él de una manera que genere interés para ti. También debes comprender que puedes ganarte la suerte trabajando duro y aprovechando valientemente las oportunidades.

Vive por debajo de tus posibilidades.

Nunca te endeudes para comprar un artículo de lujo, porque una vez que te encuentras en una deuda tan innecesaria, es muy difícil salir de ella. Si deseas desesperadamente el artículo en cuestión, pero no puedes pagarlo, ahorra para comprarlo.

Invierte parte de lo que ganas, sabiamente.

Lo que ganes, siempre asegúrate de no gastarlo todo en lo que quieras. Ahorra una parte e inviértela en, por ejemplo, acciones o bonos, ya que de esta forma el dinero comenzará a funcionar para ti. Sin embargo, asegúrate de hacer esta inversión sabiamente. No confíes en un principiante o un aficionado tus ahorros ganados con tanto esfuerzo. No importa lo atractiva que parezca una oportunidad, si la persona a la que le estás confiando tu dinero no tiene experiencia en el campo, es probable que falle. Por lo tanto, solamente debes invertir con personas que hayan demostrado que saben lo que están haciendo.

Compra El hombre más rico de Babilonia ahora en la librería de zonavalue.com

Si te interesan los libros de esta temática te interesará:

Negociando con China

La tienda de los sueños: Jeff Bezos y la era de Amazon

Previsiblemente irracional 

4.8/5 - (5 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER