Gesiuris AM – Gestora Value Investing

18/01/2019

Gesiuris

 
 

 
 
Gesiuris Asset Management nace en su forma actual en Septiembre de 2002 cuando, un grupo de inversores liderado por Jordi Viladot, actual Presidente y gestor de referencia de Gesiuris, adquieren la gestora de Caixa d’Advocats fundada en 1986.
 
Desde el momento de la adquisición, se inicia un periodo de crecimiento sostenido del patrimonio y de las instituciones gestionadas por la Sociedad, de tal manera que Gesiuris logra situarse rápidamente entre las gestoras españolas de tamaño medio y entre las mayores gestoras independientes.
 
El proyecto se consolida en 2008 con la entrada en el accionariado de un socio de referencia, Grupo Catalana Occidente.
 
Tras cuatro años de alta inestabilidad económica, en los cuales la gestora logra mantener los activos bajo gestión y aumentar en el número de IIC gestionados, en 2012, la Sociedad cierra importantes acuerdos de colaboración con entidades financieras de alto nivel por el que estas últimas delegan la administración de sus Instituciones de Inversión Colectiva a Gesiuris.
 
En los siguientes años se fortalece el crecimiento, tanto de los activos gestionados como de las IIC que han delegado la adminstración en Gesiuris, alcanzando en 2017 los 1.079 millones de euros entre patrimonio gestionado y administrado.
 
 

Equipo directivo

 
 
JORDI VILADOT POU
Presidente
 
IMG_5169_JordiViladot
 
Jordi es el gestor de referencia y Presidente de Gesiuris Asset Management desde 2002. Cuenta con experiencia en la gestión desde 1998. Anteriormente ejerció labores de broker durante 12 años.
 
Además es profesor asociado del IDEC-Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra.
Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat Autònoma de Barcelona.
 
 
XAVIER PUIG PLA
Miembro del Consejo de Administración
 
IMG_5223_XavierPuig
 
Xavier es Consejero de Gesiuris Asset Management y de varias IIC desde el año 2002.
 
Es profesor titular de la Universitat Pompeu Fabra y Director académico de los programas de postgrado del área de banca y finanzas en el IDEC-Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra.
 
Así mismo,es Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Pompeu Fabra y autor de varios libros y publicaciones.
 
 
MARC FRANQUET CAMí
Director General
 
IMG_4805_MarcFranquet
 
Marc se incorporó a Gesiuris Asset Management en enero de 2009.

Anteriormente trabajó en diversas empresas del Grupo Gaesco (2000-2008) y en Privat Bank Degroof (2008- 2009).
 
Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat de Barcelona. Master en Dirección Financiera y Contable de la Empresa (IDEC-Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra.).
 
 
 

Fondos de inversión Value a destacar:

 

Japan Deep Value Fund

 
La gestora para el fondo Japan Deep Value Fund toma como referencia la rentabilidad del índice Tokyo Price Index (TOPIX) denominado en euros, que es el índice de renta variable japonesa que pondera los precios de la totalidad de las empresas que negocian en la primera sección de la Bolsa de Valores de Tokio.
 
La exposición a la renta variable será como mínimo del 75%, exclusivamente en empresas japonesas, y no existirá límite en términos de su capitalización bursátil, principalmente se aplica una filosofía de `inversión en valor` seleccionando activos infravalorados, con alto potencial de revalorización. El resto se invertirá en renta fija que no tendrá límites en términos de calificación crediticia, o por tipo de emisor (público o privado), principalmente en mercados de la OCDE. La duración media de la cartera será inferior a siete años. También podrá invertir en depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año así como en instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos, sin límite en términos de calificación crediticia.
 
No existe límite predefinido a la exposición en divisas distintas del euro. El fondo podrá invertir hasta un 10% de su patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no armonizadas, y pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El grado máximo de exposición al riesgo de mercado mediante derivados es el importe del patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35% del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma, una Entidad Local, los Organismos Internacionales de los que España sea miembro y Estados con calificación de solvencia no inferior a la del Reino de España.
 

 
 

Enlaces relacionados en zonavalue.com

 

Fondo de Inversión – Miedos y desconocimiento

Fondo de Inversión – Elección de un fondo

Rate this post


SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER