03/12/2018
Contenidos
Horos AM es gestionado por Javier Ruiz y su equipo, formado por Alejandro Martín y Miguel Rodríguez.
La gestora está presidida por José María Concejo, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de gestión.
El equipo gestor está formado por Javier Ruiz como director de inversiones y los gestores Alejandro Martín y Miguel Rodríguez. Los tres pasarán a ser los socios principales de HOROS AM.
HOROS AM gestiona dos fondos de inversión de renta variable, ibérico e internacional, y un plan de pensiones de renta variable internacional. Los tres productos se gestiona bajo la filosofía value investing, en la que el equipo está especializado.
Javier Ruiz
DIRECTOR DE INVERSIONES
Tras pasar por DWS Investments y Credit Suisse, se incorpora a Metagestión a principios del año 2007 como analista y co-gestor. En el año 2012 se convierte en Director de Inversiones hasta mayo de 2018, momento en el que se une a Horos Asset Management. Javier es Licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca y Máster en Finanzas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).
Además, posee el título de Chartered Financial Analyst desde junio de 2011 y es profesor del Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo en el Centro de Estudios Superiores OMMA y del Título de Experto en Bolsa de la Universidad de Alicante. Lector voraz y gran aficionado al baloncesto, Javier, junto con su equipo, ha conseguido colocar los fondos que ha gestionado en lo más alto de los ranking de rentabilidad a 5 años.
Alejandro Martín
GESTOR DE FONDOS
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Con experiencia en el departamento de auditoría de EY, a principios de 2013 se incorporó al equipo de gestión de Metagestión.
Desde su incorporación, el equipo generó una rentabilidad anualizada del 16,5% en el fondo ibérico y del 14,3% en el fondo internacional, hasta mayo de 2018, cuando se incorpora a Horos Asset Management.
Ha recibido 2 premios Morningstar y Expansión al mejor fondo de renta variable española (2015 y 2016), y el premio Citywire al mejor gestor y mejor equipo gestor de renta variable España (2016 y 2017) en su anterior etapa profesional. Posiblemente la mente más inquieta de la oficina, su pasión por la inversión y los mercados le convierten en un trabajador sin descanso
Miguel Rodríguez
GESTOR DE FONDOS
Inició su carrera en BBVA como analista de riesgos. Posteriormente trabajó como analista financiero en ONEtoONE Corporate Finance y Global Corporate Finance. En su última etapa desarrolló su actividad en el departamento de Inversiones del Grupo Agbar (Suez Environment Group).
En 2014 se incorporó a Metagestión hasta mayo de 2018, momento en el que se une a Horos Asset Management. Miguel es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca y Máster en Bolsa y Mercados Financieros por el IEB. El más futbolero del equipo, Miguel es la persona perfecta para charlar y debatir sobre cualquier tema.
José María Concejo
CEO
José María es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), MBA por la Stern School of Business (New York University) y Master en Gestión de Carteras por el IEB. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en varias entidades financieras internacionales, empezando su carrera profesional en Nueva York como broker de bolsa en Kidder, Peabody & Co.
Posteriormente trabajó en Bankers Trust, ABN AMRO Asset Management, fue Jefe de Ventas en España y Portugal de JPMorgan Asset Management y Director General en España de Allianz Global Investors. En su última etapa fue Socio de la gestora W4i Investment Advisors Limited y Consejero Delegado de Metagestión. Su veteranía y experiencia no hacen de José María alguien aburrido, más bien al contrario, nos encontramos ante el más bromista de la gestora.
Horos Value Iberia es un fondo de renta variable ibérica, que invierte en acciones del mercado español y portugués siguiendo una filosofía value investing. Toma como referencia al 80% el ITGBM y al 20% el PSI TR, índices más representativos de la bolsa española y portuguesa. Ambos índices tienen en cuenta los dividendos.
El objetivo de este fondo de inversión es ofrecer una rentabilidad adecuada a largo plazo a sus partícipes. Debido a la volatilidad de los mercados, este fondo no es recomendable para inversores con un plazo de inversión de menos de 5 años.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 75% IBEX 35 y 25% PSI 20. Al menos el 75% de la exposición total será en renta variable y el resto en activos de renta fija. Al menos el 60% de la exposición total será renta variable emitida por entidades radicadas en España y Portugal, siendo el resto de la exposición a renta variable de emisores europeos.
Horos Value Internacional es un fondo de renta variable global, que invierte en acciones de cualquier mercado siguiendo una filosofía value investing. Toma como referencia el MSCI ACWI NET TR EUR, índice más representativo de las bolsas a nivel mundial. Este índice tiene en cuenta los dividendos netos.
El objetivo de este fondo de inversión es ofrecer una rentabilidad adecuada a largo plazo a sus partícipes. Debido a la volatilidad de los mercados, este fondo no es recomendable para inversores con un plazo de inversión de menos de 5 años.
La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice MSCI ACWI Net Total Return EUR Index. Al menos un 75% de la exposición total se invertirá en renta variable. No existirá un porcentaje predeterminado para la inversión por tipo de emisor, sector, países, divisas o áreas geográficas.Por tanto, el fondo podrá asumir riesgo de inversión inherente a los mercados emergentes o a divisas distintas de euro. El fondo no tendrá predeterminación alguna respecto a la capitalización de las empresas en las que invierta, pudiendo hacerlo en empresas tanto de capitalización alta como media o baja La filosofía de inversión que se aplica es la “inversión en valor” (value investing),seleccionando activos infravalorados por el mercado con alto potencial de revalorización.