iQiyi, el “Netflix chino”, infravalorada por el miedo al coronavirus

05/02/2020

iQiyi, la plataforma de “vídeo bajo demanda” por excelencia en China

  • iQiyi junto con Tencent Video y Youku Tudou, son los tres mayores servicios de transmisión de contenido en China. Actualmente tiene un mercado potencial de $ 14.45 Billones .
  • Es una empresa de crecimiento que tiene el potencial de llegar a más de 300 millones de usuarios en los próximos años. Ahora cuenta con 105.8 millones de abonados.
  • Tiene un modelo de negocio único en el que gana dinero tanto de anuncios como de suscripciones.
  • Uno de los factores que han afectado a las acciones es el entorno macroeconómico por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
  • La valoración a los precios actuales, representa un descuento frente a compañías como Netflix.
  • El actual mercado bajista producto del miedo por el “coronavirus”, genera una nueva oportunidad de comprar esta fantástica compañía con descuento

Visión general

iQiyi (IQ) es comúnmente llamada el “Netflix de China”. A pesar de que comparten muchas similitudes con Netflix, sería más apropiado llamarlo el “Disney+ de China,” debido a su más diversificado sistema de monetización en comparación a Netflix, el cual sólo genera ingresos por el servicio de streaming.

Al igual que Disney+, el negocio de iQiyi es la monetización de contenido, tanto el contenido original, como el contenido licenciado. Esto se hace a través de varios ingresos corrientes; Streaming, Publicidad , Contenido de distribución , entre otros .

El servicio básico consiste en cobrar a las personas una suscripción mensual para ver el contenido de IQ , y la publicidad consiste en permitir que las personas vean el contenido de IQ de forma gratuita, pero con anuncios. La distribución de contenido consiste en tarifas por distribuir contenido. Por otro lado existen otras vías de ingresos por usar juegos, leer literatura, u otros canales para obtener beneficios económicos por el contenido.

En el tercer trimestre de 2019 (Q3), añadió 5.3 millones de suscriptores a su total de abonados de 105.8 millones, de los que el 99,2% son suscriptores de pago, una cifra de conversión sorprendente.

iQIYI ha tomado una serie de medidas para proteger su foso y aumentar sus ingresos. Un importante paso fue la producción de originales tales como The Rap of China, Mr. Housework, My Mowgli Boy, y The Big Band, para atraer a los consumidores a convertirse en usuarios de pago.

Gracias a esto se obtuvieron $ 520 Millones de suscripciones de pago solo este trimestre, que represente un aumento del 30% año a año.

Otro paso importante ha sido la reciente adquisición de una compañía llamada Skymoons, por $ 190 millones, para la producción de contenido en vídeo local y juegos.

La conquista del mercado asiático

iQiyi está perfectamente posicionada para tomar ventaja del gran mercado económico de China, motivo por el cuál está respaldada por gigantes tecnológicos como Baidu. iQIYI además se ha visto beneficiada al ser capaces de aprovechar la inteligencia artificial desarrollada por Baidu no solo a la hora de seleccionar contenidos para los usuarios, sino también para la eficiencia en los procesos operativos, tales como el mercado de distribución. Por otra parte, hay que destacar que los servicios de contenidos digitales como Netflix están prohibidos en China, lo que facilita a iQiyi la conquista de su mercado.   

iQiyi también ha incursionado en mercados internacionales como Malasia que tienen una población china considerable. También tiene planes para expandir en mercados como Norte América, Singapur, Corea del Sur, India y Japón.  

Perspectivas de crecimiento

iQiyi es una empresa de crecimiento con enorme potencial, aunque el crecimiento de los ingresos en los últimos trimestres no ha sido el esperado, y esto ha sido a causa de la -pequeña- desaceleración de la economía China, que ha hecho que se reduzcan las inversiones publicitarias.

Esta desaceleración fue debida a las tensiones de la Guerra Comercial, las cuáles se han reducido tras la firma de la Fase 1 este enero de 2020.

Ahora que la guerra llega a un final (al menos temporalmente), deberíamos ver un aumento en los ingresos provenientes de los anuncios publicitarios. Los ingresos por publicidad en línea disminuyeron un 14% interanual hasta $ 289,2 millones debido a este factor comentado.

No obstante el factor que ha compensado, ha sido el crecimiento del 30% en suscriptores pago para la plataforma, lo cual es muy importante.

Luego un catalizador más para iQiyi podría ser la adopción a gran escala de 5G en China en el futuro próximo. Esto debería desencadenar aún más la expansión de los suscriptores, y por tanto, los ingresos.   

El contenido marca la diferencia

El factor diferenciador entre las plataformas de contenido en China es el contenido que ofrecen. Los costes de creación de contenido son de $ 870.5 Millones en el trimestre actual, que es solo un aumento del 3% sobre la base interanual.

De acuerdo a la orientación proporcionada por la empresa, nos podemos esperar que los costes asociados a la creación de contenidos, permanecerán estables durante los próximos trimestres. Esta estrategia ayuda a aumentar los márgenes operativos y reducir las pérdidas.

En este punto cabe recordar que Netflix tampoco generaba beneficios en sus primeros años, debido a que las inversiones necesarias en producción de contenidos son elevadísimas.

Un factor importante a considerar es la métrica del ingreso promedio por usuario, o ARPU (Average Revenue Per User). Una vez que el suscriptor base se incrementa, esto puede ser aumentado en dos maneras a) por la disminución de descuentos ofrecidos en la comercialización del servicio, o  b) por el aumento directo del precio de la suscripción.

Tengo razones para pensar que el mercado está infravalorando el potencial de iQiyi, ya que esperan que los ingresos tienda a permanecer planos, pero la métrica a ser considerada el crecimiento de usuarios, sobre todo de pago. Una vez que el crecimiento ha sido alcanzado, el ARPU (ingreso promedio por usuario), es el siguiente objetivo de la empresa. 

Los mejores servicios de SVoD (video bajo demanda)

Como se puede ver en la imagen, las plataformas de contenido chinas han tenido un crecimiento fenomenal en pocos años. Teniendo en cuenta la población y los niveles de ingresos de los chinos, se espera que este crecimiento de suscriptores continúe en el futuro próximo.

La participación de Netflix en el mercado mundial ha bajado drásticamente debido a la competencia agresiva. Crecieron 6.8 millones de suscriptores llevando a 158.3 millones el total de abonados. De estos, 60.62 millones de suscriptores se encuentran en los EE. UU.

Se nota la dura competencia de los proveedores de SVOD (video bajo demanda) chinos en esta guerra, sobre todo en el gran continente asiático.

Oportunidad

iQiyi como comentamos ha tenido unos últimos trimestres un poco flojos, sobre todo debido a la caída en los ingresos por publicidad por la debilidad macroeconómica. Esto, junto a los altos costos de producción de contenido han llevado a un crecimiento de ingresos más lento de lo esperado, y pérdidas cada vez mayores.

Nada raro para una empresa de estas características. Valga la redundancia volver a mencionar el ejemplo de Netflix.

La debilidad en los ingresos por publicidad del mercado en China, parecen ser causados por la Guerra Comercial entre EE.UU y China, como comentábamos anteriormente. Ahora tras la firma de la Fase 1 del acuerdo en enero de este año, deberíamos observar un cambio en esta tendencia,

Por otro lado a día de hoy, millones de ciudadanos chinos están abandonando la pobreza cada año, y su gasto per cápita está aumentando en consecuencia. A medida que este aumento en el consumo se refleje nuevamente en la economía china, la inversión en publicidad volverá a aumentar. Calculo por tanto que a medio plazo volveremos a ver un aumento en la inversión en publicidad, lo cual debería beneficiar en gran medida a iQiyi.

Análisis de otras métricas

Del mismo modo, al igual que el aumento del consumo por parte de los ciudadanos chinos empujará la inversión en publicidad, también lo harán los suscriptores de pago para el servicio de vídeo bajo demanda de iQiyi.

De hecho en los últimos trimestres la monetización de otros servicios también mejoró sustancialmente, con ingresos creciendo a más del 80%. Mientras que una gran parte de esto podría ser atribuible a la adquisición de Skymoons, iQiyi comentó en una nota de su informe, que era debido al crecimiento en otros mercados verticales.

Esta tendencia en la ampliación de las líneas de monetización, lleva a IQ un paso más cerca de esa diversificación buscada de sus ingresos corrientes, y por tanto, de convertirse en algo más parecido al “Disney de China”.

El potencial de monetización es enorme. IQ tiene una gran biblioteca de contenido y más de 500 millones de MAU (usuarios activos por mes), de los cuales alrededor de 100 millones son suscriptores de pago. Los suscriptores solo pagan el equivalente de $ 3 por mes, lo que es una ganga para una biblioteca de contenido tan vasta. Como referencia, los suscriptores estadounidenses a Netflix pagan $ 9 al mes por el plan más básico.

El aumento de precios podría ser una importante fuente adicional de ingresos para iQiyi en el futuro, aunque siempre tiene sus riesgos.

Otras vías de monetización también podrían contribuir sustancialmente a los ingresos en el futuro. Al igual que Disney, iQiyi podría vender merchandising o incluso crear parques temáticos una vez que tenga más capital. Cabe mencionar que ya ha hecho alguna prueba creando cines de características muy particulares.

Riesgos: La competencia

No todo iba a ser un camino de rosas para iQiyi.

iQiyi se enfrenta a la competencia de Tencent vídeo y Youku Tudou que están respaldado por Tencent y Alibaba respectivamente. Tencent tiene actualmente alrededor de 100 millones de suscriptores y se estima que Youku Tudou tiene 81 millones de suscriptores. Esta competencia podría limitar el número de suscriptores y los precios de las suscripciones para iQiyi. De todas maneras que existan otros servicios de vídeo bajo demanda, no quiere decir que cada uno de ellos no prospere.

De hecho, otra nota positiva, es que más del 44% de los usuarios de Internet chinos se suscriben a dos o tres plataformas de contenido y el 16% de los usuarios de Internet se han registrado para tres servicios de contenido.

Por tanto a pesar de que el pastel se tendrá que repartir entre varios competidores muy voraces, esto no quita de que sea lo suficientemente lucrativo para todos.

Valoración

iQiyi actualmente cotiza con un gran descuento comparado con Netflix, si utilizamos la ratio Precio/Ventas.  De hecho iQiyi cotiza entorno a un múltiplo de 3 veces ventas, mientras que Netflix cotiza a más de 7 veces ventas, es decir, una valoración de más del doble.

Sin embargo, dada la incertidumbre del mercado actualmente, y del rápido crecimiento de iQiyi, es bastante difícil de valorar esta compañía.

Si tuviéramos que valorar iQiyi de una forma más precisa, no deberíamos aplicarle el mismo múltiplo que a Netflix ya que la calidad de la compañía actualmente es menor.

Aunque IQ tiene muchas similitudes a NFLX, como el fuerte crecimiento dentro de una industria muy competitiva, su negocio es ligeramente de una calidad inferior a NFLX debido a una dependencia de los ingresos por publicidad

Por tanto, a pesar de que Netflix cotiza con un múltiplo de 7 veces ventas, yo sería más conservador y le aplicaría un múltiplo de 5 veces ventas como mucho.

De esta manera, sobre una base de ventas de algo más de $4.1 Billones de dólares, el valor de iQiyi debería colocarse en torno a los 20 Billones de dólares.

Actualmente cotiza por debajo de los 15 Billones de dólares toda la compañía, por lo que parece existir ya un buen descuento en el precio.

Conclusión

Considero que la compañía iQiyi tiene un gran potencial a largo plazo, a pesar de todos los factores comentados, principalmente la competencia.

No obstante hay un factor que considero muy importante con esta empresa y es la creación de contenido “local”, algo que el mercado asiático valora enormemente. Por tanto el contenido original que está creando iQiyi, aunque le está costando quemar mucho dinero, está creando un foso enorme de cara a sus competidores americanos.

Su biblioteca de contenidos es enorme y parece que continuará siendo la más grande de servicios de streaming en China, con más de 100 millones de suscriptores.

Pienso que los fundamentos de iQiyi a largo plazo están intactos, y si la ejecución sigue yendo bien, estamos delante de una compañía que podría valer mucho más en un futuro.

Además debido al reciente brote del virus “coronavirus” en China, las acciones de todas las compañías están cayendo en picado injustificadamente. Como siempre, el miedo en los mercados genera oportunidades de compra, y este es un claro ejemplo.

Nosotros desde el fondo de inversión Fórmula Kau Tecnología tenemos acciones de iQiyi, y debido a la oportunidad actual, no descartamos aumentar posiciones próximamente en esta compañía y en otras tecnológicas Chinas.

Si alguien quiere leer un poco más sobre iQiyi, en el informe de febrero de 2019 del fondo, hablé un poco más de esta compañía.

4.9/5 - (18 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER