Low Price Premium

07/11/2018

Low Price Premium

Gracias a los brillantes estudios de José Ivan, sabemos que existe una reversión a la media en el market cap de la empresa: independientemente del modelo de inversión que se use, a medida que la capitalización de la empresa es mayor, la rentabilidad tiende a disminuir (low size premium).

Lo curioso es que esto también ocurre con el precio de las acciones: a medida que el precio de la acción es más bajo, la rentabilidad aumenta (low price premium).

Para demostrarlo, veamos qué hubiese pasado si comprábamos acciones en distintos rangos de precios en los últimos 15 años (2003-2017) [1]:

 

Precio CAGR
menor a 1 45.33%
entre 1 y 10 9.72%
entre 10 y 20 4.23%
entre 20 y 50 6.09%
entre 50 y 100 2.8%
entre 100 y 500 0.7%

La conclusión es clara: a medida que el rango de precio de las acciones aumentó, la rentabilidad por su parte disminuyó. Todas las acciones que cotizaban a precios bajos tendieron a subir y todas las acciones que lo hacían a precios altos, tendieron a bajar.

 

Cuantitativamente tiene mucho sentido: es mucho más fácil que una acción suba de 0.1 a 1 (diez veces) que una acción pase de 100 a 1.000 (diez veces). La cantidad de dinero en el precio no es neutral. Es más fácil comprar un Fiat que un Ferrari.

Conclusión: usemos el “filtro de precio” en cualquier modelo de inversión. Sea Graham, Greenblatt o Carlisle, con Low Size y Low Price la rentabilidad aumenta.

Y lo que no es menos importante, con esta idea se aporta un eslabón más al modelo contrarian: Low EV/EBIT funciona, Low Size funciona, y ahora el Low Price también. Allí donde hay reversión a la media, hay rentabilidad.

A lo que no puedo dejar de preguntarme,

 

¿Será que ha llegado el momento del low factor investing?

 

Muchos de los estudios de factor investing que se llevan a cabo por la comunidad académica e inversora no centran el foco de atención sino en el aspecto más intuitivo de los factores, pero hemos sabido que la inversión Contrarian es de todo menos intuitiva, más contra-intuitiva de base. Dicho esto, supongo que en sucesivos estudios podremos avanzar en el aspecto más incisivo de aquellos factores que aportan prima de rentabilidad a modelos Contrarian, y ver si el Low Price Factor se cuenta entre los decisivos.

[1] Screener de zonavalue.com. Condiciones: todos los países menos EEUU y Canadá. Orden de Ranking: Market Cap (Low Size) | Portfolios equi-ponderados Top30 del ranking.

4.7/5 - (12 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER