Miami. América Latina. zonavalue.com

04/12/2017

Miami me impresiona cada vez que vuelvo, dejo el aeropuerto y empiezo a respirar esa mezcla de caribe, empuje y ganas que solo esta ciudad destila.

Pasear por Miami Beach, sobre todo por South Beach, es un espectáculo inigualable de color y riqueza que demuestra lo que ciertas dosis de libertad y motivación son capaces de conseguir en poco tiempo.

Sin embargo, yo prefiero el ambiente del barrio de la pequeña Habana. Me gusta pasear por él y echar un rato con algún cubano dispuesto a la charla antes de acercarme al downtown a trabajar. AquÍ puedo sentir lo que significa una ciudad viva, con desparpajo y con ilusión, lo que significa una economía en constante desarrollo a  la que no paran ni los huracanes.

Quizá esto tenga que ver con que Miami está poblada básicamente por gentes que conocen muy bien lo que significa empezar de nuevo desde cero. Inmigrantes de todos los lugares, y sobre todo cubanos, que representan hoy el 34% de la población de la ciudad y que conocen muy bien lo que es luchar para salir adelante, progresar y tener éxito en ese empeño.

Empaparme de este ambiente o “dive on it” como dirían aquí, me ayuda a salir de la, a veces, asfixiante sensación de que nada es posible que respiramos en España, de esa sensación de estar perdiendo el tren que se ha instalado en nuestro país desde hace tantos y tantos años. Y por tantos y tantos años me refiero a quizá 200. Ya el siglo XIX español fue un verdadero desastre y el XX ha sido digno hijo de su  predecesor en muchas cosas.

En todo caso es importante recordar que como dice el maestro Bernard Shaw “Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra” y como empresarios debemos tener esto muy presente, caerse no es un problema si vuelves a levantarte y a estar donde debes estar para crear las circunstancias apropiadas y, más aún, nadie nos puede y nos debe quitar la gloria del intento.

Finalmente, en la vida nos arrepentimos más de lo que no hemos intentado que de lo que ha salido mal, sobre todo si hemos sido capaces de aprender las lecciones y seguir adelante.  Y nada mejor para recordar todo esto que una ciudad en la que esta manera de vivir es el pan nuestro de cada día.

Por este motivo y por muchos más, Miami se han convertido por derecho propio y desde hace ya bastante tiempo en parada obligada para todos lo que trabajamos de una manera u otra con América Latina, no solo desde las finanzas como es mi caso, sino desde la música, las artes o la televisión, la moda y el turismo.

Por el puerto de Miami salen el 45% de las exportaciones de EEUU a América Latina, además de ser el puerto de cruceros de mayor volumen del mundo y sede de las compañías más grandes de este ramo como Carnival o Royal Caribbean.

Y en fin, no hay lugar en el mundo en el que puedas tener tan cerca a tantas compañías y bancos con intereses en la región, pues más de 1000 multinacionales tienen su sede para América Latina en Miami. entre ellas AIG, Cisco, Disney, FedEx, Kraft Foods, Microsoft, Oracle, SBC Communications, Sony y Visa International o Andbank. Por algo será.

Esta concentración de clientes y socios unido al ambiente proactivo de la ciudad nos trae aquí a mi y a todos los que estamos envueltos en el desarrollo de proyectos para América Latina. En mi caso, el desarrollo e implantación de zonavalue.com,  nuestra plataforma  value investing para la toma de decisiones de inversión, en América Latina, con el fin de dar servicio a todos esos pequeños y grandes inversores que intentan acceder al mercado en condiciones de igualdad, tanto en conocimientos como en herramientas de análisis, con los grandes inversores y hedge funds americanos.

Desde hace unos años el desarrollo de los brokers on-line ha puesto al alcance de muchos inversores la posibilidad de operar en el mercado con mucha rapidez y efectividad y con productos antes vetados para un particular. Pero no es suficiente contar con productos y rapidez operativa, es necesario un paso más, es necesario contar con los conocimientos y herramientas que nos permitan tener éxito operando para no acabar perdiéndolo todo rápidamente, y en eso trabajamos.

El mercado en el que estamos centrados  es grande y en fase de crecimiento, sobre todo en países como México y Colombia, con clases medias cada vez mas extendidas, o EEUU donde la comunidad de habla hispana es cada vez más importante, pero eso no es un problema.

zonavalue.com y la posibilidad de crear una herramienta que realmente ayude al ahorrador particular en su desarrollo como inversor ha sido un reto importante desde que empezamos a concebirlo hace ya muchos años. Hoy ese reto continúa vivo cada vez que trabajo para que más y más gente tenga acceso a ella y eso, realmente, me apasiona.

Y realmente no he encontrado ningún sito mejor para sentirse apasionado por un proyecto y lleno de energía para llevarlo a cabo que Miami, una cuidad en la que el estímulo, la alegría y el mirar para adelante se respira en cada esquina.

Rate this post



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER