26/11/2019
Contenidos
Esta historia empieza con Kevin Smith y Tavi Costa en Crescat Capital, un Hedge-Fund americano que ha generado más de 15 puntos porcentuales de Alfa anualizada, con una correlación con el S&P500 del 0%. Una locura!
Kevin es el fundador y CIO de Crescat Capital y Tavi es el portfolio manager en la firma, ahora hace ya más de 6 años.
La orientación de Tavi es global-macro y sus modelos hicieron que el año pasado, 2018, el Fondo Crescat Global Macro se situara en segunda posición del ranking por rentabilidades de Hedge Funds en EEUU, con una rentabilidad bestial del 40,5%.
Esto no acaba aquí. El fondo Global Macro:
Ha obtenido una rentabilidad desde sus inicios del 11,3% anualizado, frente a un 8,7% del S&P500, con un Alfa del 15,6% anualizado.
Tavi es un analista cuantitativo que usa un modelo macro de 16 factores que incluye indicadores macro, factores fundamentales, factores clave de valoración y algunos otros aspectos técnicos.
Cuantifica varios factores que han funcionado en el pasado y tienen una correlación realmente alta con los cambios en el ciclo económico. De ahí quizá su capacidad de acierto en sus apuestas.
Además la correlación del fondo respecto del S&P500 es del -0.09, increíble, con un Downside Capture, del -139,1%.
Además, si comparamos el Fondo con el índice de Hedge-funds, HFRX, las diferencias son aún más aplastantes, ya que la mayoría de Hedge-Funds no han conseguido batir en ese período al índice S&P.
A mi me parece una de esas rarezas realmente increíbles que uno debe considerar. Un gestor brillante, en una gestora que sobresale, haciendo magia como pocos lo consiguen.
De entre la cantidad de fondos Hedge-Fund que hay, sólo los inversores legendarios parecen haberse hecho hueco en la confianza del inversor, pero que conste que los legendarios, todos ellos, están por debajo de Tavi Costa en los 6 años que lleva con las riendas del Global Macro Fund de Crescat. Por tanto, y puesto que las leyendas se escriben con tiempo, el tiempo le pondrá en su lugar.
En Crescat, tienen una forma de invertir que probablemente aprovecha mejor la desaceleración en el ciclo comercial en múltiples temas. En el fondo Global Macro expresan lo que creen que son las temáticas de mayor convicción en cuanto al comercio macro.
Quizá la uno de los Hedge Funds más agresivos en cuanto a tratar de medir el timing de mercado macro, con un éxito realmente sorprendente. Y que son capaces de tener una exposición neta en Corto si sus modelos les indican tal caso, siendo capaces de invertir el patrimonio del Fondo en temáticas que no sugieren sino una catástrofe por venir.