27/09/2019
Contenidos
Que es una opción financiera, diferentes tipos y su funcionamiento
Podríamos simplificar el concepto de la Opción como un derecho, pero no la obligación, a comprar o vender un activo en una fecha determinada. Por obtener este derecho, el comprador pagará una cantidad denominada Prima al vendedor.
La opción que nos da derecho de Compra sobre un activo se denomina Call y la que nos da derecho de Venta sobre un activo se denomina Put
De esta forma, la compra de una opción da el derecho pero no la obligación de poder comprar o vender el activo subyacente a un precio de ejercicio a cambio de una prima en un vencimiento determinado. Y el vendedor de una opción tendrá la obligación de comprar o vender el activo al precio de ejercicio por el cual a cobrado una prima en el caso de que se produzca el ejercicio de la opción.
Es importante conocer, al menos, unos conceptos básicos importantes como son: el activo subyacente, precio de ejercicio o strike, prima y vencimiento.
Se denomina activo subyacente al activo financiero sobre el que se efectúa la negociación con opciones.
Los activos subyacentes pueden ser de los mas variados, desde una acción, hasta una divisa, materias primas etc…
Como ejemplo, imaginad una opción sobre el indice español Ibex35. Os dejo el enlace sobre una opción de este indice para que podais visualizarlo mejor
Es el precio al que el poseedor de la opción tiene derecho de compra en el caso de una Call o de venta con un Put.
Dependiendo del strike y del precio de la cotización al que este el activo en cada momento, podemos decir que la opción esta :
In the money (dentro del dinero) – Si al ejercerla estamos ganando dinero. En el caso de una call si el precio del activo es mayor que precio del ejercicio y en el caso de una put si el precio de ejercicio es mayor que el precio del activo.
At the money (en el dinero) – Cuando ni ganamos ni perdemos. En el caso de una call o una put el precio de ejercicio y el de cotización es el mismo o muy cercano.
Out the money (fuera del finero) – Si al ejercerna no estamos ganando dinero. En el caso de una call el precio del activo es menor que el precio de ejercicio y en el caso de una put si el precio de ejercicio es menor que el del activo
Es el precio que paga un comprador o ingresa un vendedor por negociar una determinado activo subyacente a una fecha futura (vencimiento) y a un determinado precio de ejercicio.
Por ejemplo, por comprar una opción del Ibex35 con strike 9200 vencimiento noviembre podria tener una prima de 20. Hay que tener en cuenta que las opciones sobre indices tienen un multiplicador de 10, lo que implica que una prima de 20 equivale a desembolsar 200€ por comprar esa opción.
La fecha de vencimiento es el día en que finaliza la duración del contrato (siempre el tercer viernes de cada mes). Dependiendo del estilo de la opción tendremos la posibilidad de cerrar la opción en la fecha que deseemos antes del vencimiento o tendremos que esperar al dia en concreto.
Opción estilo Americano : podemos ejercer nuestra compra o venta de opciones en cualquier fecha entre la apertura y el vencimiento de la opción.
Opción estilo Europeo : solo podemos ejercer nuestra opción el dia del vencimiento
Como ejemplo de estrategias que se pueden llevar a cabo, os dejo un enlace en el que explico una estrategia con opciones vendidas disponible para socios de ZonaValue Club.