Warren Buffett. Carta a los inversores de Berkshire Hathaway 2017

04/03/2017

 

Warren Buffett. Carta a los inversores de Berkshire Hathaway 2017

       

 

La carta a los inversores que cada año publica Warren Buffett en la que explica los movimientos y cambios acontecidos durante el año, es quizá el mejor libro de inversión que se ha escrito nunca. Leyendo esas cartas, que puedes encontrar en la web de Berkshire Hathaway, aprenderás muchas cosas que es bueno saber sobre el mundo de las finanzas y cómo operar en el mercado para tener éxito.

A mí me gusta leer esta carta cada año y extraer los puntos interesantes que encuentro en ella pues, además de las píldoras de sabiduría que contiene, además de lo que me divierto leyéndola, siempre aprendo algo sobre cómo van las cosas en la economía.

Repasemos alguno de los puntos interesantes que he encontrado  en la carta a los inversores de este 2017.

Warren Buffett. carta a los inversores

Lo primero que llama la atención, siempre, de la carta a los inversores de Warren Buffett es la mención de los errores que ha cometido a lo largo de su carrera y en el año en curso en particular.

WARREN BUFFETT Y LOS ERRORES EN LA INVERSIÓN

Evidentemente este punto no es por casualidad. Enumerar los errores y  aprender de ellos es parte esencial del trabajo de cualquier inversor u hombre de negocios y, me atrevería a decir, del trabajo de cualquier profesional. Aunque esto no nos evitará cometer nuevos errores, evitaremos  tropezar siempre con la misma piedra, algo esencial si queremos tener éxito en los mercados financieros.

A este respecto Warren Buffett dice:

A few, however – these are serious blunders I made in my job of capital allocation – produce very poor returns. In most cases, I was wrong when I originally sized up the economic characteristics of these companies or the industries in which they operate, and we are now paying the price for my misjudgments. In a couple of instances, I stumbled in assessing either the fidelity or ability of incumbent managers or ones I later put in place. I will commit more errors; you can count on that. Fortunately, Charlie – never bashful – is around to say “no” to my worst ideas.

Algunos, sin embargo – errores serios que yo cometí en mi trabajo de asset allocation- producen muy bajos retornos. En la mayoría de los casos estaba equivocado cuando medí las características económicas de esas compañías o de las industrias en las cuales operaban y ahora estamos pagando el precio de mis malos juicios. En un par de ejemplos tropecé con la fidelidad o la capacidad de los gestores actuales o de los que yo puse para reemplazarlos. Cometeré más errores, podéis contar con ello, afortunadamente Charlie , nunca tímido, está siempre cerca par decirme “no” a mis peores ideas.

 

Cualquier persona inteligente sabe que los errores son inevitables. Sin embargo, eso nos nos exime de la obligación de evitar aquellos que sí lo son.  ¿Y cuáles son esos errores evitables? Todos aquellos que tiene que ver con la irracionalidad, que cometemos cuando enfrentamos el mercado guiados  por nuestras emociones y deseos, y que nos fuerzan a tomar decisiones sin lógica.

warren buffett carta a los inversores

Benjamin Graham, el maestro de Warren Buffett  ya lo dijo, el mercado es esquizofrénico en el corto plazo. Y es así debido a todos los que toman decisiones irracionales cada día. Eso no es malo siempre y cuando no estemos entre ellos, siempre y cuando seamos de los que nos aprovechamos de esas decisiones tomadas al azar. Este punto marca la diferencia entre los grandes inversores y los mediocres.

Como Warren Buffett ha señalado muchas veces, en el mundo de las inversiones “basta con hacer unas pocas cosas bien, siempre que no hagamos demasiadas mal”  y con esto queda dicho todo.

No hay otro camino que  aprender, dejar a un lado nuestros miedos y euforias, seguir el método de ganar dinero en bolsa que aplica Warren Buffett y todos los grandes inversores , que no es otro que aplicar algo de sentido común al mercado, y conocer y ejecutar con disciplina las estrategias que funcionan  tal y como hacen Joel GreenblattTobias Carlisle,y tantos otros con éxito probado.

curso de bolsa

Luego sí,  asumimos que cometeremos errores, pero estos estarán dentro de un marco de seguridad claro y objetivo, racional y carente de emociones.

No veo sinceramente otra forma de afrontar los mercados con éxito, y sin embargo, cada día en nuestro trabajo como asesores José Ivan y yo nos encontramos con los mismos problemas, inversores que destruyen sus ganancias debido a decisiones precipitadas que, en sus cabezas, prometen grandes beneficios, Craso error.

WARREN BUFFETT. CÓMO SELECCIONAR COMPAÑÍAS EN LAS QUE INVERTIR

Cuando no acercamos a la bolsa y debemos hacer nuestras compras,  perdemos demasiadas veces de vista que   vamos a comprar  empresas,  y lo que hará que esas empresas suban  o bajen  serán sus beneficios.

 A corto plazo muchas cosas pueden mover los precios, una noticia un día,  un comentario otro, pero pasadas las semanas lo que importa es el beneficio por acción de la compañía, la publicación de resultados.  Eso es lo que hace que en un mismo mercado, con un mismo entorno económico, unas compañías, como por ejemplo KPS, (1000% de subida en 5 años)  suban como la espuma y otras no lo hagan nunca. 

KPS

Y cuando hablamos de comprar empresas ¿cuáles son las que debemos compar y cuáles no? Veamos lo que Warren Buffett dice al respecto en su carta:

Estamos ansiosos por escuchar a los directores o representantes de negocios que cumplan los siguientes criterios:

    -Grandes ventas: (por lo menos 75m de beneficios antes de impuestos a menos que el negocio pueda incluirse dentro de alguna de nuestras unidades existentes)

   -Poder de beneficios demostrada (no son interesan  proyecciones de futuro ni situaciones de cambio)

  -Negocios con buenos retornos sobre el capital con muy poca deuda o ninguna.

 -Con buen management dispuesto ( no podemos proveerlo )

-Negocios simples (si hay mucha tecnología no lo entenderemos)

Nada sorprendente. El mismo esquema que hemos visto tantas y tantas veces, comprar buenas empresas, buenos negocios. Dicho en términos empresariales, empresas con altos retornos, sin deuda, bien gestionadas  y con demostrada capacidad de generar beneficios.

Eso sí, una vez localizadas las oportunidades, queda el tema del precio, algo esencial pues, como hemos leído, lo que es inteligente a un precio es estúpido a otro.

Y hecho esto,  no importa si somos inversores más tradicionales, si aplicamos algún tipo de filtro de análisis técnico, si  utilizamos alguna estrategia de momentum,  o  si vamos a construir un portfolio long/short o Hedge.

Evidentemente,  nuestro trabajo diferirá y se decantará por un camino y otro, por incluir unas empresas u otras en nuestra cartera. Sin embargo, comprar bueno a buen precio, hacer un estudio del mercado previo a nuestra compra de tal manera que podamos encontrar una lista de acciones que cumplan estos criterios que buscamos antes de ponernos a analizarlas en profundidad,  siempre es la mejor opción.

Trabajemos como trabajemos, como Warren Buffett señaló, debemos buscar “beautiful companies a fair prices” y como Greenblatt reformuló empresas con  altos ROIC y bajo EV/EBIT

 

WARREN BUFFETT Y EL NEGOCIO DE LAS ASEGURADORAS

Finalmente os dejo un apunte sobre el negocio de las aseguradoras, en el que BH tiene un gran peso a través de varias empresas. Warren Buffett nos cuenta:

“Los portfolios de inversión de casi todas las compañías de seguros – no las de BH- están muy concentrados en bonos. A medida que estas inversiones en bonos de mayor rendimiento maduran son reemplazadas por bonos que producen una miseria, con lo que los rendimientos caerán constantemente. Por esa razón y otras, es una buena apuesta que los resultados de estas compañías en los próximos diez años caerán en comparación con los obtenidos en la pasada década, particularmente en el caso de las compañías de reaseguros.”

Cuidado pues con las inversiones en compañías como Mapfre o similares en las que podemos encontrar este tipo de comportamiento en los próximos años.

Como imaginareis hay muchas más cosas en la carta a los inversores de Warren Buffett. os dejo aquí el link por si os interesa leerla.

 

 

4.7/5 - (21 votes)



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER