06/08/2020
Contenidos
Para comenzar a invertir en fondos debemos conocer todos los pasos y empresas implicadas en el proceso necesario para tener una cartera con los productos que nos encajen. Uno de los apartados clave de este proceso es el comercializador de fondos que utilizamos para invertir y tener nuestra cartera. A lo largo del artículo explicaremos qué son los comercializadores de fondos de inversión y sus características.
Básicamente el significado de comercializador de fondos de inversión supone un “supermercado de fondos” que nos permite acceder a toda una gama de fondos de inversión de diferentes gestoras diferentes.
Su utilidad se ve con el siguiente ejemplo. Imagina que quieres componer una cartera con los mejores productos del mundo y encuentras 10 fondos de diferentes entidades, cada uno especializado en un estilo de inversión y mercado. Sería muy complejo que te abrieras una cuenta con cada una de las entidades para así invertir una parte de tu patrimonio en ellas. Tampoco sería operativo de cara a posibles cambios, nuevas inversiones o rebalanceos de cartera.
Por esto nacen los comercializadores de fondos, que aglutinan miles y miles de fondos diferentes para que los puedas contratar todos desde un único sitio sin tener un proceso farragoso a la hora de construir una cartera.
Existen multitud de comercializadores de fondos y es necesario entender los puntos clave a la hora de seleccionar uno.
Los costes son un apartado fundamental a la hora de construir una cartera, y los costes de los comercializadores generan bastantes dudas en los inversores.
Los principales comercializadores independientes no tienen costes directos para el inversor. Esto significa que, por regla general, no tienen comisiones de suscripción o reembolso (ni por realizar traspasos entre fondos), comisiones de mantenimiento o custodia, ni un coste por abrir la cuenta. En este punto muchos inversores se preguntan cómo ganan dinero si no te cobran directamente ningún tipo de comisión por sus servicios. La respuesta está en las retrocesiones.
Cuando contratas un fondo pagas diferentes comisiones que van implícitas en la evolución del producto. Esta comisión no se la queda en su totalidad el fondo ya que reparte una parte de la comisión con el intermediario, que en este caso es el comercializador.
Por tanto, cuando contratas un fondo de inversión parte del coste es un ingreso para el comercializador que utilizas. Esto les permite no cobrar directamente al cliente dando la sensación de que es gratis su servicio.
Comentar que algunos de los comercializadores de los bancos tradicionales sí que cobran comisiones de mantenimiento o custodia por contratar fondos de terceros, así como algunos comercializadores independientes aplican comisiones de custodia o mantenimiento trimestrales, pero cada vez es más raro.
Nosotros trabajamos con Mapfre Gestión Patrimonial por diferentes razones. Veamos todos los puntos comentados anteriormente.
Por todo ello, y la evidente seguridad que da trabajar con Mapfre, recomendamos este comercializador. Si quieres comenzar a invertir en él o trasladar tu cartera podrás abrir cuenta en Mapfre Gestión Patrimonial bajo nuestra estructura desde el siguiente enlace. Es un proceso online y sencillo, pero si tuvieras cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.
Seleccionar el comercializador correcto es fundamental dado que condiciona la gama de productos a la que accedemos, la capacidad de análisis en la plataforma y los costes que finalmente pagamos por nuestra cartera.
Esto cobra mayor importancia para los inversores que trabajan con bancos y están atados por una lista cerrada de fondos. Salir de los bancos tradicionales y acercarse a comercializadores especializados puede suponer un punto de inflexión en la cartera de un inversor.
Nosotros, tras evaluar las diferentes alternativas, decidimos seleccionar Mapfre Gestión Patrimonial como comercializador de fondos de inversión para nuestros clientes. Si tienes alguna pregunta sobre este comercializador o sobre las ventajas de ser socio no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estoy seguro de que te será muy rentable ahorrar una parte de las comisiones que pagas por tu cartera y poder acceder a una gama amplia de gestoras y fondos de inversión.