13/01/2022
1- Poco movimiento en las bolsas europeas al cierre, menos en el Ibex beneficiado por la subida del sectorial bancario.
2- Un incidente geopolítico cerca del cierre nos ha alejado de máximos. Resulta que Putin ha amenazado con apoyo militar a Venezuela y Cuba si EEUU no cede a sus pretensiones en Ucrania. Los etfs rusos se han desplomado y el rublo ruso lo mismo y ha generado algunos nervios en Wall Street.
3- Hasta ese momento el mercado estaba bastante tranquilo intentando consolidar las ganancias de días anteriores, McElligott ha comentado que los operadores empiezan a temer más a perderse otra subida que el hecho de que pueden volver las bajadas importantes.
4- McElligott como muchos otros analistas piensan igualmente que los bonos están muy sobrevendidos y que en cualquier momento puede venir un rebote de grandes dimensiones que volvería a favorecer a la tecnología, que es el sector más perjudicado por las recientes caídas de los bonos.
5- El dólar sigue pasándolo mal. El dólar index está ya justo encima de la media de 100, sigue sin haber una razón consensuada clara en el mercado para esta debilidad.
6- El dato de PPI en EEUU ha quedado ligeramente por debajo de lo esperado, a pesar de estar muy alto en 9,7%, pero el mercado se lo ha tomado bien como ya pasó ayer con el IPC. El paro semanal ha quedado mucho peor de lo esperado.
7- En los mercados oscuros ha mejorado mucho el volumen comprador.
8- Bancos y automoción los que más han subido con diferencia en Europa. Los defensivos lo han pasado mal y el que más ha bajado ha sido el de cuidados de la salud.
9- El asunto del virus sigue como en un segundo plano en Europa, aunque por ejemplo hoy en Japón ha sido decisivo para la bajada del 0,96% que se ha registrado.
10- Mañana se inicia la temporada de resultados en Wall Street con la publicación de varios bancos grandes.
José Luis Cárpatos.
18:52 || 27/05/2022
18:50 || 27/05/2022
18:12 || 27/05/2022
17:43 || 27/05/2022
17:41 || 27/05/2022
17:24 || 27/05/2022
17:14 || 27/05/2022
17:03 || 27/05/2022