17/01/2022
1- Las bolsas europeas cierran con alzas claras en un día de muy bajo volumen causado por el festivo en Wall Street. En este tipo de días se tiende a las alzas.
2- A pesar del cierre de EEUU por festivo, los futuros americanos de bonos han sufrido de nuevo fuertes pérdidas y la rentabilidad del bono a 10 años se movería ya en la zona del 1,84%. Mal asunto.
3- Los operadores siguen pensando que la FED está atrapada y haga lo que haga malo. Si levanta el pie la inflación se dispara, si sigue apretando el crecimiento va a sufrir mucho. Lo están comentando muchos bancos.
4- Una inesperada bajada de los tipos en China por primera vez en 2 años ha sido el principal factor alcista del día en Europa ante la ausencia de referencias de EEUU.
5- Igualmente ha sido bien considerado el dato de PIB de China que ha quedado en el 4% cuando se esperaba un 3,3%.
6- Los mercados monetarios de la zona euro descuentan que en octubre habría una subida de tipos por parte del BCE de 20 puntos básicos.
7- Estamos en semana de vencimiento de derivados mensual. Todo el año pasado este tipo de semanas ha dado muchas turbulencias y tengamos en cuenta que este vencimiento en EEUU es el mayor desde enero de 2021.
8- El sector tecnológico ha sido el mejor europeo con una subida del 1,6%, mientras que el peor ha sido el de automoción con bajadas del 0,40%
9- El dólar se ha recuperado ligeramente frente al euro pero sigue siendo un misterio para los analistas las razones de su debilidad reciente.
10- El petróleo sigue con sus alzas constantes y ya supera los 84$ por barril.
José Luis Cárpatos
19:06 || 01/07/2022
18:32 || 01/07/2022
18:31 || 01/07/2022
18:30 || 01/07/2022
18:15 || 01/07/2022
18:08 || 01/07/2022
18:05 || 01/07/2022
18:05 || 01/07/2022