06/05/2022
Alemania debe potenciar el uso del carbón y la energía nuclear y ahorrar gas en la generación de electricidad para ayudar a salvaguardar la industria en caso de que Rusia corte el suministro, dijo el viernes un grupo que representa a los fabricantes que hacen un uso intensivo de la energía.
“Hay una necesidad urgente de reducir el consumo de gas natural inmediatamente, para preservar los volúmenes de almacenamiento y lograr el objetivo de los niveles más altos posibles de llenado en el otoño de 2022”, dijo la Verband der Industriellen Energie- & Kraftwirtschaft (VIK) en un comunicado.
“Es preocupante que más de dos meses después del inicio de la guerra (de Ucrania), todavía no haya esfuerzos concretos visibles en Alemania para aumentar la generación de electricidad a partir de centrales eléctricas que no se basan en el gas natural”, dijo.
La mayor economía de Europa depende actualmente del gas ruso canalizado para casi un tercio de su suministro. Esas importaciones ascendieron a 142.000 millones de metros cúbicos (bcm) en 2021, cuando el sector de generación de energía de Alemania dependía de la quema de gas para el 15% de su producción.Leer la historia completaLeer la historia completaLeer la historia completaLeer la historia completa
La VIK, que representa a 300 empresas que representan el 90% de la producción industrial alemana, dijo que el uso de las plantas de hulla y lignito debería ampliarse temporalmente durante la crisis, al tiempo que subrayó que seguía comprometida con los objetivos de protección del clima a más largo plazo.
La energía nuclear debería ser objeto de una nueva mirada crítica antes de la eliminación de los tres reactores restantes a finales de 2022, dijo.POWER/DE
Las centrales de carbón en modo de reserva deberían poder comercializar su producción, y las fechas de cierre de las centrales de lignito de los próximos dos años deberían trasladarse a 2024.
Un tercio del gas utilizado en Alemania se destina a su industria orientada a la exportación, y la mitad de los hogares alemanes dependen del gas para la calefacción. La producción nacional de gas sólo suministra el 5% de los volúmenes necesarios.
Las industrias más preocupadas por la insuficiencia de gas para sus procesos de producción son el sector del automóvil, los productos químicos, la alimentación, los metales, el papel, el vidrio y la fabricación de maquinaria.
Reuters. Traduce Serenity Markets
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022