24/01/2022
Se espera una apertura moderadamente bajista en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- El principal factor bajista sigue siendo la debilidad de Wall Street. Europa ha bajado mucho menos en la semana anterior que Wall Street, por lo que se ve claramente que el problema viene desde EEUU con ese temor enorme a lo que pueda hacer la FED.
2- Y por ello la cita clave de la semana será dicha reunión. Dicen los expertos que podría darse el caso de que anunciaran que el tapering termina de inmediato, acortando la fecha final. No parece probable una subida de tipos esta misma reunión, sería una sorpresa muy negativa en el mercado y los bancos centrales evitan esas cosas. Sólo suelen dar sorpresas, para que tengan más efecto, en las decisiones positivas.
3- Los problemas en Ucrania siguen siendo otra fuente de debilidad.
La bolsa rusa ha bajado el 13% en 7 días.
EEUU pide a personal de su embajada en Kiev que se marche y parece que Biden estaría dispuesto a desplegar más tropas en los países bálticos y algunos de Europa del Este. Los rusos por su parte siguen presionando y la situación es muy delicada y afecta a los mercados.
4- Las medias de 200 en SP 500 y en nasdaq. está última en serio peligro de ruptura son las referencias técnicas más importantes que hay que seguir con atención.
Algunos analistas piensan que el SP 500 podría tener dilatación desde la media hasta la zona de 4250. Para muchos analistas este es el soporte clave.
5- Goldman dice que esta semana hay dos factores positivos. Por un lado se acaba el vencimiento que ha hecho mucho daño como ya sabemos y por otro después de 3 semanas de ausencia vuelven las recompras de acciones propias. Este lunes empieza ya a desaparecer el blackout de recompras. Y esta fuente de entrada de dinero es realmente muy importante.
6- También dice Goldman que los particulares están en un extremo negativo y que eso por ley de sentimiento contrario suele ser positivo para las bolsas.
7- Los bonos de nuevo débiles, con el bono americano a 10 años en rentabilidad del 1,78%
8- Hoy se dan PMIs de la eurozona
9- Morgan Stanley dice que los índices han bajado entre un 7 y un 10% pero que los valores que componen los índices han tenido una caída muy severa y que en algunos casos ha sido catastrófica.
Opinan que por la evolución de los PMIs el SP 500 tendría que estar en la zona de 4000
10- Goldman ha dicho que espera 4 subidas de tipos en EEUU este año, pero que ve peligro de que sean más.
José Luis Cárpatos
14:39 || 24/05/2022
14:37 || 24/05/2022
14:18 || 24/05/2022
14:14 || 24/05/2022
14:09 || 24/05/2022
14:07 || 24/05/2022
14:00 || 24/05/2022
14:00 || 24/05/2022