28/01/2022
Se espera apertura ligeramente a la baja en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- Wall Street no termina de tener las ideas claras y esto sigue pesando mucho en Europa. Ha habido un antes y un después de la última reunión de la FED. Ahora el mercado tiene claro de que se puede bajar mucho más antes de que la FED deje de apretar.
2- No obstante muchos analistas creen que podría haber muy malos datos de empleo este mes y el que viene y que las curvas de tipos podrían presentarse casi invertidas a la hora de que en marzo tenga que subir los tipos la FED. Puede haber aún muchas sorpresas este año, no descartemos nada.
3- El cierre de ayer en Wall Street fue decepcionante, a la baja, tras haber llegado a subir 1,5% durante el día. Cada vez que llega el SP 500 a la media de 200 es rechazado por un papelón.
Por debajo de 4200 se puede ir rápidamente a 4200 confirmando la ruptura de la media de 200, mucho ojo. Pero por encima de 4450 confirmaría la pin bar pendiente y podría indicar que viene un rebote importante.
4- Apple ha dado muy buenos resultados y sube en el fuera de horas un 5%, además Morgan Stanley y Bank of America, de momento, le han subido el precio objetivo a 210$. Esta fortaleza de Apple mantiene claramente al alza los futuros del Nasdaq y del SP 500. Es el factor positivo más importante del día.
5- JP Morgan advierte que hoy y el lunes puede haber rebalanceos de fin de mes con compras de acciones.
6- El Nikkei ha terminado subiendo el 2,09%, aunque la semana termina con bajadas del 2,93%
7- El aplanamiento de las curvas de tipos en los bonos americanos es cada vez más preocupante y le está indicando a la FED que el mercado cree que va a cometer un error de política monetaria.
8- El complejo de los futuros del VIX está en backwardation lo cual no es nada bueno. Lo normal es estar en contango. Este tipo de situaciones muestran muchos nervios.
9- Los mercados oscuros siguen dando gran divergencia alcista, marcando volumen comprador muy alto. El GEX también da divergencias alcistas.
10- La situación en Ucrania sigue siendo muy tensa y peligrosa. La llamada entre Biden y el presidente de Ucrania parece que no fue demasiado bien.
José Luis Cárpatos
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022