14/01/2022
Se espera una apertura a la baja en Europa. estos son los factores a considerar:
1- La fuerte caída de ayer en Wall Street está complicando la apertura. Ya esta noche en Asia las cosas no han ido bien, con el Nikkei al cierre cayendo el 1,28% y la bolsa de China bajando el 0,8% por el momento.
2- Una lluvia de declaraciones de miembros de la FED, que han pasado de hablarnos de Disney a diario a predicar el apocalipsis volvió a reactivar las ventas de tecnología. Y la fortísima caída tecnológica al final se llevó todo el mercado por delante.
Especialmente afectó al mercado la declaración de la demócrata Brainard, futura vicepresidenta de la FED, puesta a dedazo por Biden, como al presidente y demás miembros del Consejo, que dejó claro que los tipos subirán en marzo y varias veces más a lo largo del año.
3- Tampoco sentó bien al mercado las amenazas rusas de mandar tropas a Cuba y a Venezuela y los comentarios que llegan desde Europa de que el peligro de una invasión de Ucrania es cada vez mayor. Esto causó una fuerte bajada de todos los activos rusos.
4- Con todo esto, el SP 500 de nuevo por debajo de la media de 50 con peligro de terminar otra vez en la media de 100 y sobre todo atención al Nasdaq, que vuelve a perder la media de 100 y sigue siendo posible que caiga hasta la media de 200, donde se encuentra además con el número redondo 15.000. No va a ser nada fácil perforar ese nivel a la primera y debe haber mucho dinero apostado en esos niveles.
5- También puede haber influido en la debilidad de ayer el hecho de que nos acercamos a la semana de vencimiento de derivados y últimamente siempre hay muchas turbulencias en su entorno. Es un factor importante.
6- Musk ha dicho que tesla acepta a partir de ahora Dogecoin en los pagos.
7- Exportaciones chinas mejor de lo esperado e importaciones mucho peor.
8- Hoy se da el dato de ventas al por menor en EEUU
9- Goldman dice que recomienda sobreponderar Wall Street porque basarse solo en las valoraciones no es fiable.
10- Hoy se inicia la temporada de resultados con las publicaciones de varios grandes bancos en EEUU
11- En los mercados oscuros se mantiene un volumen comprador moderado pese a las bajadas de ayer.
12- Los bonos de nuevo a la baja, moderada en este caso, con la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 1,72%
José Luis Cárpatos
12:07 || 24/05/2022
12:06 || 24/05/2022
12:05 || 24/05/2022
12:04 || 24/05/2022
12:02 || 24/05/2022
12:02 || 24/05/2022
12:00 || 24/05/2022
11:59 || 24/05/2022