18/01/2022
Los rendimientos de la deuda pública alemana subieron el martes, y el bono a 10 años se acercó a cero, mientras los mercados financieros estaban preocupados por los movimientos más agresivos de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La Reserva Federal se reunirá la semana que viene y los recientes comentarios de los funcionarios han reforzado las expectativas de un endurecimiento de la política en marzo y han puesto de manifiesto que el banco central está dispuesto a actuar ante una inflación persistentemente elevada.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron a lo largo de la curva el martes, elevando el extremo más corto a nuevos máximos pandémicos, mientras que el rendimiento a 10 años subió 5 puntos básicos hasta el 1,84% en las primeras operaciones de Londres.
Los analistas ven una senda de normalización más lenta en la zona del euro, tras el estímulo masivo de la pandemia, pero también un alto grado de transmisión de los rendimientos más altos de Estados Unidos a Europa.
El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, subió 0,5 puntos básicos, después de tocar un nuevo máximo desde mayo de 2019 en el -0,08%.
Los rendimientos alemanes a 5 y 2 años tocaron brevemente su máximo desde marzo de 2019, respectivamente en el -0,324% y el -0,554% , mientras que el rendimiento a 30 años tocó su máximo desde junio de 2021 en el 0,282%.
“Con la presión a través de los bonos del Tesoro de Estados Unidos que se ha reanudado esta mañana, el mercado sigue siendo vulnerable, y los Bunds parecen dispuestos a poner a prueba el rendimiento del 0% antes de tiempo”, dijeron los analistas de Commerzbank.
“Por lo tanto, preferimos las ventas tácticas por encima de este nivel”, añadieron en una nota a los clientes.
Pero las preocupaciones geopolíticas podrían impulsar la demanda de activos de refugio, haciendo bajar los rendimientos, después de que las conversaciones entre Moscú y los Estados occidentales sobre el despliegue de decenas de miles de tropas por parte de Rusia a lo largo de la frontera de Ucrania terminaran sin ningún avance.
“Las tensiones entre Rusia y Ucrania serán en cierto modo un comodín durante las próximas semanas, aunque el tono general se inclina hacia el acalorado debate sobre la subida de tipos en Estados Unidos, lo que provocará un aumento de los rendimientos, y el universo de los bonos europeos no será inmune a los efectos de contagio”, señalan los analistas de Unicredit.
Mientras tanto, el Banco de Japón añadió presión al alza sobre los tipos después de mejorar sus previsiones de inflación y de señalar que aumentan las posibilidades de que se amplíen las subidas de precios impulsadas por las materias primas, la última señal de su convicción de que Japón está saliendo de la deflación de forma sostenible.
La oferta de bonos también estuvo en el punto de mira de los inversores después de que Bélgica iniciara la venta de un nuevo bono a 10 años en sindicación, según una nota del gestor principal vista por Reuters, mientras que Alemania estará en el mercado primario con una subasta. (Información de Stefano Rebaudo, edición de Susan Fenton). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022