26/01/2022
Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron el miércoles mientras los inversores se preparaban para una posible sorpresa de la Reserva Federal, pero una posible venta de bonos fue limitada, ya que las tensiones sobre Ucrania amortiguaron el sentimiento de riesgo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que consideraría la posibilidad de imponer sanciones al presidente Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania. Los líderes occidentales intensificaron los preparativos militares e hicieron planes para proteger a Europa de una posible crisis de suministro energético.
La reciente caída de la renta variable “sirve como disparo de advertencia para la Fed”, dijeron los analistas de Commerzbank en una nota a los clientes.
“Con los mercados, por tanto, preocupados por el impacto de un endurecimiento excesivo de las condiciones financieras, Powell probablemente procederá con cautela para no echar más leña al fuego”, añadieron.
La renta variable repuntó el miércoles tras las fuertes pérdidas recientes, a la espera de que la Fed actualice su plan de política a las 1900 GMT.
La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, subió un punto básico hasta el -0,072%.
Los analistas de Citi ven “una relativa falta de preocupación respecto a la corrección de la renta variable”, pero dicen que todavía hay “modestos riesgos hawkish” por parte de la Fed.
Apuntan a un posible “fin inmediato de las compras de activos o quizás a un mayor debate sobre un endurecimiento cuantitativo (QT) más temprano/rápido” y a un “ritmo de subidas más rápido que el trimestral de este año”.
Los precios de la deuda pública italiana -que se mueven de forma inversa a los rendimientos- superaron ligeramente a sus homólogos después de que los líderes de los partidos se reunieran entre bastidores para acordar un candidato a presidente de consenso y evitar una inestabilidad política perjudicial.
El rendimiento de la deuda pública italiana a 10 años cayó 0,5 puntos básicos, hasta el 1,358%.
Los analistas han advertido de un posible aumento de la prima de riesgo de Italia si el primer ministro Mario Draghi asume la presidencia y deja su actual cargo.
Pero, en caso de que Draghi no sea elegido jefe de Estado, algunos comentaristas sugieren que tampoco querrá continuar como primer ministro si la coalición que respalda a su gobierno se divide por la elección presidencial. (Reportaje de Stefano Rebaudo, edición de Emelia Sithole-Matarise). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022