27/01/2022
Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron el jueves, ya que las apuestas sobre una Reserva Federal más dura y la incertidumbre sostenida en torno a las elecciones presidenciales de Italia afectaron a los mercados de bonos.
La Reserva Federal dijo el miércoles que es probable que suba los tipos de interés en marzo y reafirmó sus planes de poner fin a sus compras de bonos ese mes en lo que el jefe del banco central estadounidense, Jerome Powell, dijo que será una batalla sostenida para controlar la inflación.
Quedaron muchas cosas por decidir, como el ritmo de las siguientes subidas de tipos o la rapidez con la que las autoridades reducirán el enorme balance del banco.
El tono hawkish de Powell hizo que los rendimientos del Tesoro estadounidense, que se mueven de forma inversa a los precios, subieran, ya que los inversores aumentaron sus apuestas de subidas de tipos para valorar una alta probabilidad de cinco subidas de tipos este año, en comparación con cuatro antes de la reunión de la Fed.
Esto también se reflejó en los mercados monetarios de la zona del euro, que se movieron para valorar completamente dos subidas de tipos de 10 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo para entonces.
Los rendimientos de los bonos de la zona euro siguieron el ejemplo y el rendimiento de Alemania a 10 años, la referencia del bloque, subió 4 puntos básicos a las 0819 GMT hasta el -0,03%, lo que supuso la mayor subida diaria en tres semanas.
Tras la caída de la renta variable, los mercados de crédito europeos también se vendieron, y el coste de asegurar la exposición a los bonos corporativos europeos con grado de inversión subió al nivel más alto desde noviembre de 2020.
El coste de asegurar la exposición a los bonos de alto rendimiento aumentó de forma más acusada hasta alcanzar el nivel más alto desde principios de diciembre.
Sin embargo, los bonos italianos tuvieron un rendimiento inferior al del mercado, ya que la atención siguió centrada en las elecciones presidenciales del país, en las que los legisladores no lograron elegir a un nuevo jefe de Estado por tercer día consecutivo el miércoles y no surgió ningún candidato de consenso.
El ex primer ministro Matteo Renzi dijo que creía que los bloques de centro-izquierda y centro-derecha tardarían hasta el viernes en ponerse de acuerdo sobre un candidato.
La incertidumbre en torno a la votación, que podría desembocar en unas elecciones anticipadas, ha espoleado la volatilidad de la deuda italiana en las últimas sesiones, y el jueves la rentabilidad del país a 10 años subió al máximo desde junio de 2020, al 1,463%.
La brecha estrechamente observada con los bonos alemanes a 10 años -efectivamente la prima de riesgo de la deuda italiana- estaba en el punto más alto desde septiembre de 2020, en 148 puntos básicos.
El país acudirá al mercado primario para captar hasta 8.000 millones de euros en una subasta de bonos a cinco y diez años y un bono a siete años a tipo variable. (Reportaje de Yoruk Bahceli Edición de Mark Heinrich). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022