22/04/2022
Los inversores se deshicieron el viernes de las acciones y divisas de los mercados emergentes más arriesgados tras la agresiva opinión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la subida de los tipos de interés el próximo mes, mientras que el rand sudafricano registró su mayor caída semanal en dos años.
El indicador MSCI para las acciones de los mercados emergentes perdió un 0,7% y se encaminó a su mayor caída semanal en seis años, mientras que su homólogo de divisas se encaminó a su peor rendimiento semanal en siete.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense y el dólar subieron después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera el jueves que una subida de los tipos de interés de medio punto “estará sobre la mesa” cuando el banco central se reúna el 3 y 4 de mayo para aprobar lo que se espera que sea una serie de subidas de tipos este año.
La subida de los tipos en los mercados desarrollados se produce en un contexto de inflación mundial al rojo vivo, y cuando los bancos centrales de los mercados emergentes alcanzan una fase de madurez en sus ciclos de endurecimiento monetario.
Los bancos centrales de Brasil, Colombia y Sudáfrica han sido algunos de los que han subido los tipos de forma constante desde el año pasado, apoyando a sus divisas.
“Por fin estamos viendo que la presión de la subida de los tipos de interés en EE.UU. se hace sentir en el espacio de divisas de los mercados emergentes”, dijo Simon Harvey, jefe de análisis de divisas de Monex Europe y Monex Canada.
“Los inversores de los mercados emergentes deberían posicionarse con cautela en el actual contexto de subida de los tipos estadounidenses y de importantes riesgos para el crecimiento mundial, especialmente en las divisas que ya no muestran un buen valor”.
En Sudáfrica, el rand cayó por quinta sesión consecutiva, bajando por última vez un 1,3% a 15,67 frente al dólar. La divisa alcanzó el viernes su punto más débil desde finales de enero, registrando una caída semanal del 6,3%.
La crisis de la compañía eléctrica estatal Eskom y las inundaciones en la provincia de KwaZulu-Natal, que causaron daños en las infraestructuras por valor de al menos 10.000 millones de rands, han recordado a los inversores que la economía más industrializada de África se enfrenta a importantes limitaciones. Leer la noticia completa
El rublo ruso superó los 74 frente al dólar en el comercio de Moscú, ya que las empresas se prepararon para pagar grandes sumas en impuestos.
La lira turca bajó un 0,2%, mientras que la mayoría de las divisas de los mercados emergentes de Europa oriental y central encontraron apoyo frente a la debilidad del euro.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
20:43 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:05 || 25/05/2022
19:13 || 25/05/2022
18:57 || 25/05/2022
18:56 || 25/05/2022
18:19 || 25/05/2022