13/10/2021
Mientras que la mayoría de las divisas asiáticas se mantuvieron a la baja el martes, el baht tailandés ganó más de un 1% y alcanzó un máximo de más de dos semanas, después de que el gobierno suavizara las normas de cuarentena para los visitantes de países de bajo riesgo, en un intento de reactivar su importante sector turístico.
Entre las demás divisas, el won surcoreano cayó un 0,5%, alcanzando su nivel más bajo en más de un año, y la renta variable perdió casi un 2%, tocando su nivel más bajo del año, incluso cuando el banco central mantuvo sin cambios el tipo de interés de referencia.
Los analistas de Capital Economics esperan que el Banco de Corea realice otras dos subidas de 25 puntos básicos para el tercer trimestre del año que viene, y otra a principios de 2023, dijeron en una nota.
El baht tailandés ganó hasta un 1,2% para alcanzar su nivel más alto desde finales de septiembre, después de que la nación, dependiente del turismo, pusiera fin a las normas de cuarentena para los visitantes vacunados de 10 países de bajo riesgo, entre ellos Estados Unidos, Singapur y China.
“La reacción al reciente repunte del baht tailandés se debe en gran medida a la noticia de la reapertura, pero no creo que se extienda mucho el repunte, ya que los fundamentos de la economía tailandesa siguen siendo débiles”, dijo Poon Panichpibool, estratega de mercado de Krung Thai Bank.
“Dependerá de la dirección del dólar estadounidense, que será más débil una vez que la Reserva Federal comience a reducir su producción, y de los flujos de fondos extranjeros, a los que podría ayudar la reapertura”, dijo, y añadió que espera que el baht termine el año en 33-33,25 por dólar.
El baht cotiza actualmente a unos 33,48 por dólar. Mientras tanto, las acciones asiáticas en general cayeron y el dólar, que es un refugio seguro, se mantuvo firme, ya que la crisis energética mundial alimentó los temores de inflación. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón bajó un 0,9% y el índice compuesto de Shanghai de China perdió un 1%.
El índice del dólar estadounidense, que mide al dólar frente a una cesta de pares, cotizaba a 94,309 a las 0610 GMT, por debajo de su máximo de un año de 94,504 alcanzado a finales del mes pasado.
Entre los valores del sudeste asiático, Indonesia y Malasia sumaron 0,5% cada uno, mientras que las acciones de Singapur bajaron un 0,5% antes de los datos avanzados de crecimiento económico del tercer trimestre que se esperan el jueves.
Los datos preliminares de crecimiento podrían mostrar que Singapur se expandió un 6,6% en el año, frente a un crecimiento del 14,7% en el trimestre anterior, según un sondeo de Reuters.
El Nifty 50 de la India bajó desde el máximo histórico alcanzado en la sesión anterior, mientras que la rupia se apreció modestamente antes de los datos de inflación minorista de septiembre que se publicarán más tarde.
Según un sondeo de Reuters, es probable que la inflación minorista de la India se reduzca de nuevo en septiembre, cayendo a un mínimo de cinco meses debido a una comparación favorable el año pasado y a la moderación de los precios de los alimentos.
Los inversores también están a la espera de las cifras de inflación y ventas minoristas de EE.UU. que se publicarán a finales de esta semana, con la expectativa de que la Reserva Federal comience a endurecer su política el mes que viene (Información de Sameer Manekar en Bengaluru; Edición de Simon Cameron-Moore y Amy Caren Daniel). Reuters.Traduce serenitymarkets.
18:52 || 27/05/2022
18:50 || 27/05/2022
18:12 || 27/05/2022
17:43 || 27/05/2022
17:41 || 27/05/2022
17:24 || 27/05/2022
17:14 || 27/05/2022
17:03 || 27/05/2022