09/11/2021
El baht tailandés lideró las ganancias entre las divisas asiáticas emergentes el martes, ya que el dólar cayó antes de los datos de inflación de Estados Unidos, mientras que las acciones filipinas subieron porque el crecimiento económico del país se ralentizó menos de lo esperado en el tercer trimestre.
En general, las divisas asiáticas subieron, ya que se espera que la inflación del miércoles muestre un gran aumento de los precios, y el anuncio de la Reserva Federal de que reducirá las compras de bonos ha hecho que algunos piensen que el ritmo de normalización de los tipos será más moderado.
Los bancos centrales de Asia también han mantenido los tipos estables hasta ahora, para apoyar a sus economías afectadas por la pandemia.
“Con el optimismo cauto sobre las perspectivas de crecimiento intacto, la paciencia sobre la normalización de la política global y la relajación de los rendimientos, puede haber espacio para que se recuperen los AXJ selectivos (Axia ex-Japón), incluyendo la rupia india, el baht tailandés, el peso filipino y el won surcoreano”, dijeron los analistas de Maybank.
El baht ganó un 0,7%, y se situó en su punto más fuerte en casi dos meses. La divisa se ha beneficiado últimamente de la reapertura de su sector turístico clave y del descenso de las infecciones por COVID-19.
Se espera que el banco central tailandés mantenga los tipos sin cambios en su reunión de política monetaria del miércoles.
Más al norte, el dólar taiwanés, el peso filipino y el won surcoreano ganaron entre un 0,1% y un 0,5%.
En la renta variable, Filipinas amplió las ganancias a una sexta sesión, añadiendo un 0,6% para alcanzar un máximo de 20 meses después de que los datos mostraran que su economía creció un 7,1% en el tercer trimestre, superando fácilmente las previsiones del 4,8%.
A pesar de que el crecimiento fue más lento que el del trimestre anterior, el país está en vías de cumplir su objetivo este año.
“La mejora de la situación sanitaria y el repunte de la tasa de vacunación son buenos augurios para el crecimiento en los próximos trimestres”, dijeron los analistas de ANZ Research en una nota, refiriéndose a Filipinas.
“Tampoco esperamos que la política de apoyo al crecimiento disminuya, sobre todo porque la inflación se ha suavizado últimamente”, añadieron.
En el resto del mundo, el panorama fue más variado: las acciones de Singapur y Malasia bajaron un 0,5% y un 0,7%, respectivamente. (Información de Arundhati Dutta en Bengaluru; edición de Shailesh Kuber). Reuters.Traduce serenitymarkets.
18:52 || 27/05/2022
18:50 || 27/05/2022
18:12 || 27/05/2022
17:43 || 27/05/2022
17:41 || 27/05/2022
17:24 || 27/05/2022
17:14 || 27/05/2022
17:03 || 27/05/2022