15/11/2021
Las acciones tailandesas y el baht subieron el lunes, después de que el gobierno del país mejorara sus perspectivas de crecimiento para 2021, mientras que los mercados de valores más amplios se mostraron mixtos, ya que los inversores sopesaron los datos del comercio minorista y las sombrías perspectivas del sector inmobiliario de su principal socio comercial, China.
Las acciones de Bangkok subieron hasta un 0,5%, mientras que el baht se fortaleció un 0,3%, alcanzando un máximo de más de dos meses.
Los datos mostraron que la economía del país se contrajo menos de lo que se temía en el tercer trimestre, lo que llevó a las autoridades a elevar sus perspectivas de crecimiento para 2021, frente a la previsión anterior de una expansión del 0,7%-1,2%, debido a la relajación de las restricciones y la reanudación del turismo.
“Una de las principales fuerzas que impulsan el baht es la mayor afluencia de fondos extranjeros a los activos tailandeses debido a la mejora de las perspectivas económicas, que podría verse reflejada en el descenso de los casos de COVID-19 o en el número de muertes”, dijo Poon Panichpibool, estratega de mercado de Krung Thai Bank.
Las acciones de Corea del Sur ganaron un 1% y las de Taiwán subieron un 0,7%, pero las de Indonesia y Malasia cayeron alrededor de un 0,5% cada una.
China registró un aumento de la producción industrial y de las ventas minoristas en octubre, a pesar de las nuevas restricciones para controlar los brotes de COVID-19 y la escasez de suministros, pero la ralentización del sector inmobiliario lastró las perspectivas económicas.
Las acciones de Shanghái terminaron un 0,2% por debajo.
“La economía china debería seguir bajo el actual ciclo bajista en los próximos trimestres… en vista de la saga de Evergrande, se ha estado desarrollando una crisis de liquidez autocumplida entre los promotores chinos”, escribieron los analistas de Macquarie capital en una nota.
“Además, las exportaciones podrían ralentizarse significativamente el próximo año debido a la elevada base y a la reapertura global”, añadieron.
Entre las divisas, el peso filipino se debilitó un 0,6%, ya que el banco central del país dijo durante el fin de semana que continuaría con su política acomodaticia incluso si la economía supera el objetivo de crecimiento del gobierno este año.
El dólar taiwanés y la rupia indonesia, sin embargo, subieron un 0,2% cada uno. La atención se centrará ahora en la reunión entre el primer ministro chino, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se celebrará más tarde, con la esperanza de que se alivien las tensiones actuales en una serie de cuestiones, incluidos los aranceles impuestos a China por el ex presidente Donald Trump. (Información de Arundhati Dutta en Bengaluru; edición de Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022