19/11/2021
La lira turca se recuperó tímidamente el viernes, tras una semana complicada, mientras que las acciones de los mercados emergentes cayeron, encabezadas por un desplome del 10% en el gigante del comercio electrónico Alibaba, después de que recortara sus perspectivas de ventas.
Otras divisas de los mercados emergentes también tuvieron un poco de respiro tras unos días difíciles marcados por la fortaleza del dólar, la perspectiva de un aumento de los rendimientos básicos y las oscilaciones de la lira.
El rublo ruso se recuperó desde los mínimos de dos meses, mientras que el rand sudafricano subió un 0,8% antes de cotizar sin cambios. El jueves, el Banco de la Reserva de Sudáfrica llevó a cabo su primera subida de tipos en más de tres años.
La lira subió hasta un 1,7%, volviendo a situarse por debajo de los 11 por dólar y rompiendo una racha de ocho días de pérdidas durante los cuales perdió casi un 12%.
El jueves alcanzó un mínimo histórico de 11,3 por dólar, cuando se desplomó un 6% después de que el banco central ignorara el aumento de la inflación para ceder a la presión política, recortando el tipo de interés clave en 100 puntos básicos, hasta el 15%, y señalando otro recorte el próximo mes.
Los líderes de la oposición turca pidieron elecciones anticipadas inmediatas tras el desplome de la lira. La volatilidad de la lira siguió siendo elevada, aunque los bonos en dólares se estabilizaron.
El impacto de una crisis monetaria en Turquía sería limitado porque las monedas de los mercados emergentes no parecen necesitar un ajuste significativo y porque los inversores extranjeros han reducido su exposición a Turquía tras años de políticas erráticas y crisis, dijo Shilan Shah, economista senior de Capital Economics.
Pero preocupa que los acontecimientos en Turquía se utilicen como excusa bajista para otros activos de los mercados emergentes, especialmente en el contexto del deterioro de los diferenciales de crecimiento entre los mercados emergentes y los desarrollados, según Natalia Gurushina, economista de renta fija de los mercados emergentes de VanEck.
JPMorgan pasó a infraponderar las divisas de los países emergentes de Europa, Oriente Medio y África por la perspectiva de una inflación más arraigada, así como por el aumento de los rendimientos de los bonos básicos en los mercados desarrollados.
S&P Global y Moody’s tenían previsto revisar la calificación crediticia de Sudáfrica a última hora del viernes.
“Es probable que el reciente presupuesto del Ministro de Finanzas, Enoch Godongwana, sea suficiente para evitar nuevas rebajas en esta coyuntura”, dijeron los analistas de RBC en una nota.
Las acciones de los mercados emergentes bajaron un 0,2% por la caída de Alibaba. La empresa citó el aumento de la competencia y una ofensiva regulatoria. El índice de referencia de los mercados emergentes va camino de registrar pérdidas semanales superiores al 1%. (Reportaje de Susan Mathew en Bengaluru Edición de Mark Heinrich). Reuters.Traduce serenitymarkets.
20:43 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:05 || 25/05/2022
19:13 || 25/05/2022
18:57 || 25/05/2022
18:56 || 25/05/2022
18:19 || 25/05/2022