22/11/2021
Las acciones de los mercados emergentes cayeron por cuarta sesión consecutiva el lunes, ya que el aumento de los casos de COVID-19 en Europa y algunos comentarios de la Reserva Federal de EE.UU. pesaron sobre el apetito de riesgo, mientras que la lira turca se fortaleció después de caer a mínimos históricos.
El índice MSCI de acciones de los mercados emergentes registró un mínimo de dos semanas, con un descenso del 0,4%, y las bolsas de Hong Kong, India y Taiwán se vieron arrastradas por las empresas tecnológicas. Las pérdidas fuera de Asia incluyeron a Rusia y Oriente Medio.
Sin embargo, las acciones de China continental subieron por las expectativas de flexibilización de la política monetaria.
El cuarto cierre nacional de Austria para frenar las infecciones por COVID-19, y la advertencia de Alemania de que podría seguir su ejemplo, hicieron que los inversores se preocuparan por las consecuencias económicas.
Mientras tanto, los responsables de la política monetaria de la Fed, como el vicepresidente Richard Clarida y el gobernador Christopher Waller, están debatiendo públicamente si el estímulo estadounidense debe reducirse más rápidamente a medida que aumenta la inflación.
Los estímulos masivos de los principales bancos centrales han favorecido las entradas en los activos de los mercados emergentes durante la pandemia del COVID-19. Con muchos bancos centrales de los mercados emergentes subiendo los tipos de forma agresiva, los diferenciales de los tipos de interés con los mercados desarrollados habían mantenido el atractivo de las monedas de los mercados emergentes para el carry trade.
Pero las subidas de tipos en Estados Unidos podrían reducir ese atractivo.
“Si el tapering parece más urgente ahora, eso sugiere que, como muy tarde en 2022, el dólar volverá a disfrutar de un carry positivo”, dijo Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación de divisas y materias primas de Commerzbank.
“Eso significa que podríamos ver una mayor fortaleza del dólar estadounidense”.
LIRA FUERTE
Sin embargo, las divisas de los mercados emergentes se estabilizaron en general el lunes, después de una semana complicada por las ganancias del dólar y las preocupaciones sobre el crecimiento y la inflación.
La lira turca avanzó un 0,7%, hasta los 11,1 por dólar, tras caer casi un 14% en las últimas 10 sesiones. Los datos del lunes mostraron que la confianza de los consumidores turcos cayó a mínimos históricos.
El rublo ruso se fortaleció con la recuperación del petróleo desde sus mínimos de siete semanas. Sin embargo, la acusación del Kremlin de que los países occidentales están avivando las tensiones en Ucrania mantuvo el ánimo bajo control.
En Europa central y oriental, el zloty polaco no se alejó de los mínimos de 12 años alcanzados el viernes frente al euro.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, advirtió el domingo que la crisis de los inmigrantes en la frontera con Bielorrusia puede ser el preludio de “algo mucho peor”, y la guardia fronteriza polaca dijo que las fuerzas bielorrusas seguían transportando inmigrantes a la frontera.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha iniciado una esperada investigación sobre si Polonia y Hungría deben seguir recibiendo miles de millones de euros del presupuesto de la UE.
La confianza de los consumidores húngaros también ha caído, por lo que el forint no ha aprovechado la debilidad del euro. (Información de Susan Mathew en Bengaluru; edición de Kevin Liffey). Reuters.Traduce serenitymarkets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022