16/12/2021
La lira turca se hundió hasta un nuevo mínimo antes de la esperada bajada de los tipos de interés por parte de su banco central, mientras que la mayoría de las demás acciones y divisas de los mercados emergentes subieron por la disminución de la incertidumbre sobre la Reserva Federal de Estados Unidos.
La lira se hundió más de un 2%, cruzando los 15 por dólar, ya que los inversores esperaban un recorte de al menos 100 puntos básicos (pb), derivado de la opinión poco ortodoxa del presidente Tayyip Erdogan de que la reducción de los tipos de interés hará bajar la inflación.
El banco ha recortado los tipos en 400 puntos básicos, hasta el 15%, este año, haciendo que la lira pierda cerca de la mitad de su valor frente al dólar. La moneda es, con mucho, la unidad de mercado emergente (ME) con peor rendimiento en 2021.
El reiterado cambio de miembros del banco central por parte de Erdogan, junto con la dimisión del ministro de Finanzas, Lutfi Elvan, este mes, ha erosionado la confianza de los inversores en la moneda y los mercados de deuda de Turquía.
“Erdogan ha instalado a sus discípulos tanto en el Banco Central como en el Tesoro, y está decidido a forzar recortes constantes de los tipos de interés y evitar una recesión antes de las elecciones de 2023”, escribieron los analistas de TS Lombard en una nota.
“La inflación aumentará de forma constante en los próximos meses hasta alcanzar un 40% revisado a finales de 2022, pero sin que cambie la política económica. El creciente malestar social, desencadenado por una inflación cada vez mayor, es la principal amenaza para los planes de Erdogan”.
Los inversores también estarán atentos a cualquier señal del banco central turco sobre si tiene intención de dejar de recortar los tipos en algún momento de 2022.
Las acciones turcas rondaron máximos históricos, ya que la renta variable siguió siendo la forma más segura de mantener la exposición al país.
Las acciones y las divisas de los mercados emergentes subieron, y el índice bursátil MSCI subió un 0,7% después de tres días consecutivos de pérdidas.
La Reserva Federal dijo que pondría fin a sus compras de bonos de la era de la pandemia en marzo y señaló tres aumentos de los tipos de interés de 25 puntos básicos en 2022, lo que probablemente sea negativo para los activos de riesgo.
Pero la medida también despejó mucha incertidumbre en torno a los planes de la Fed para el tapering, que había mantenido a los inversores recelosos de los mercados emergentes en las últimas semanas.
La mayoría de los bancos centrales de los mercados emergentes han subido los tipos de interés este año para combatir el aumento de la inflación. Tras las subidas de tipos en Hungría y Chile esta semana, se espera que México suba los tipos más tarde.
El rublo ruso subió un 0,4%, y se espera que su banco central suba los tipos al menos 100 puntos básicos el viernes.
La atención se centra también en el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, que decidirán su política más tarde en el día. (Reportaje de Ambar Warrick Edición de Robert Birsel). Reuters.Traduce serenitymarkets.
21:28 || 23/05/2022
21:12 || 23/05/2022
20:54 || 23/05/2022
20:34 || 23/05/2022
20:33 || 23/05/2022
20:06 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022