28/12/2021
Las acciones y las divisas de los países emergentes de Asia subieron el martes, ya que el sentimiento de fin de año se vio impulsado por los máximos históricos de Wall Street durante la noche, eclipsando la preocupación subyacente por la variante Omicron del coronavirus.
Las acciones de India, Taiwán e Indonesia fueron las que más subieron, entre un 0,5% y un 0,8%, mientras que la mayoría de las divisas asiáticas se fortalecieron hasta un 0,2%.
La negociación se caracterizó por la escasez de volúmenes en la última semana de 2021 antes del Año Nuevo.
Los inversores parecen ser moderadamente optimistas en cuanto a que la recuperación mundial recupere fuerza el próximo año, a pesar de que la aparición de la variante Omicron, altamente transmisible, ha vuelto a provocar el cierre de fronteras y las restricciones a la movilidad en la mayoría de los países.
“El repunte de la mayoría de las divisas asiáticas de los mercados emergentes podría atribuirse al sentimiento favorable al riesgo”, dijo Gao Qi, estratega de divisas de Scotiabank.
“Los precios de las acciones mundiales subieron durante la noche al considerarse que el impacto de la variante de Omicron era menos grave”.
Varios informes han indicado que la variante Omicron produce síntomas más leves y conlleva un menor riesgo de hospitalización que la cepa Delta del coronavirus.
Sin embargo, la situación de la pandemia en China empeoró, con un aumento de los casos en su provincia noroccidental de Shaanxi, donde la capital, Xian, se encuentra bloqueada.
Tanto las acciones como el yuan se mantuvieron estables.
Los analistas de Barclays escribieron en una nota que “ven un potencial de apreciación a corto plazo del yuan, pero el listón para que las ganancias se mantengan es alto”, ya que el banco central chino intensifica la intervención verbal y la gestión de la liquidez en divisas.
La rupia indonesia se debilitó un 0,1%, hasta los 14,237 por dólar, en su peor jornada en más de una semana. El país también informó de su primer caso de Omicron transmitido localmente.
Gao, de Scotiabank, atribuyó la caída de la rupia a una corrección técnica, después de que estuviera sobrecomprada tras una subida de alrededor del 1% en las dos últimas semanas.
El peso cedió un 0,2%, lo que eleva sus pérdidas al 0,7% desde que un potente tifón azotó Filipinas el 16 de diciembre, desplazando a más de 400.000 personas, dañando viviendas y derribando líneas eléctricas y de comunicación.
Por otra parte, los valores de consumo dominaron las ganancias en los índices de referencia de Singapur y Filipinas, mientras que la subida de los precios del petróleo impulsó los valores energéticos en la bolsa tailandesa, que subieron un 0,6%. (Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; edición de Devika Syamnath). Reuters.Traduce serenitymarkets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022