28/04/2022
La visión pesimista del Banco de Japón y la ampliación de la prohibición de las exportaciones en Indonesia pesan sobre las divisas asiáticas
La rupia indonesia formó parte de un amplio descenso de las unidades asiáticas el jueves, liderado por el yen japonés, tras la sorpresiva decisión de Yakarta de ampliar el alcance de su prohibición de exportar aceite de palma y mientras el Banco de Japón redoblaba su política ultrablada.
La rupia se desplomó un 0,5%, cayendo a su nivel más débil en nueve meses, mientras que el rendimiento de los bonos indonesios de referencia a 10 años bajó 0,6 puntos básicos.
La ampliación de la prohibición de las exportaciones de aceite de palma en Indonesia, que los responsables del sector consideraban poco probable que durara más de un mes debido a las limitaciones de la infraestructura, hizo subir los precios mundiales del aceite comestible.
Los suministros ya se habían visto ahogados por la invasión rusa de Ucrania, principal productor de la cosecha.
“Nuestra hipótesis de base sigue siendo que las restricciones sean relativamente breves, aunque seguimos observando el riesgo de un embargo mucho más largo”, dijo el analista de Barclays Brian Tan en una nota.
El Banco de Japón redobló su política de superbaja rentabilidad al ofrecer comprar cantidades ilimitadas de bonos en cada sesión según sea necesario, en marcado contraste con una política monetaria más restrictiva en la mayoría de los países. Leer la noticia completa
La decisión hizo que el yen bajara un 1,1% y alcanzara el nivel más bajo de las dos últimas décadas frente al dólar estadounidense, mientras que los bonos del Estado japonés subieron. El billete verde se fortaleció hasta alcanzar máximos de dos décadas en relación con el yen.
El baht tailandés y el won surcoreano se debilitaron un 0,5% cada uno frente a la fortaleza del dólar estadounidense. La debilidad del won, que alcanzó su nivel más bajo en dos años, obligó al ministro de finanzas del país a advertir que tomaría medidas para estabilizar el mercado local de divisas si fuera necesario.
El índice de producción manufacturera de Tailandia en marzo cayó inesperadamente un 0,1% con respecto al año anterior, ya que la rápida inflación afectó a la industria, según los datos, un día después de que el país recortara su previsión de crecimiento económico para 2022 debido al impacto del conflicto de Ucrania.
El dólar de Taiwán cedió un 0,4% a pesar de los datos que mostraron que el producto interior bruto preliminar del país creció un 3,06%, mejor que la previsión de crecimiento realizada por los economistas en una encuesta de Reuters.
Sin embargo, los mercados bursátiles de toda la región subieron al mejorar el apetito por el riesgo en todo el mundo gracias a los buenos resultados de las empresas tecnológicas en Wall Street, siendo las acciones de Seúl las que más subieron, un 1,1%, ya que los buenos resultados de las empresas en su país aumentaron la confianza de los inversores.
Las acciones indias subieron casi un 1%, después de caer en la sesión anterior debido a que las perspectivas de subidas agresivas de los tipos de interés en Estados Unidos, la preocupación por el aumento de la inflación y las estrictas restricciones relacionadas con la pandemia en China habían afectado al apetito por el riesgo.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
17:19 || 23/05/2022
17:15 || 23/05/2022
17:14 || 23/05/2022
16:38 || 23/05/2022
16:32 || 23/05/2022
16:26 || 23/05/2022
16:16 || 23/05/2022
16:11 || 23/05/2022