22/04/2022
El dólar subió ampliamente el viernes, ya que el aumento de los rendimientos en Estados Unidos lo llevó a una séptima ganancia semanal consecutiva frente al yen y a máximos de varias semanas frente al dólar australiano y neozelandés.
El rebote del euro también se ha deshecho en medio del nerviosismo ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en Francia, mientras que el billete verde se encamina a su mejor semana frente al yuan en más de dos años, ya que la prima de rendimiento de China frente a Estados Unidos ha desaparecido.
El euro compró por última vez 1,0844 dólares y no está muy lejos de un mínimo de dos años. El dólar australiano cayó un 0,5% hasta un mínimo de cinco semanas de 0,7331 dólares y el dólar neozelandés un 0,6% hasta un mínimo de dos meses de 0,6688 dólares.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el jueves que una subida de 50 puntos básicos estaba sobre la mesa en su próxima reunión de mayo.
China, por el contrario, está relajando su política monetaria para apoyar una economía afectada por el debilitamiento de la demanda en el extranjero y las estrictas restricciones en el país, mientras que Japón sigue con sus políticas ultra flexibles que han arrastrado al yen a un mínimo de dos décadas de 129,43 dólares esta semana.
El yen se estabilizó en 128,20 en Asia después de que la emisora japonesa TBS informara de que el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, discutió la idea de una intervención monetaria coordinada con su homóloga estadounidense, Janet Yellen. Ha bajado un 1,4% en la semana.
El yuan tocó un mínimo de siete meses de 6,4779 en el comercio en tierra y cruzó brevemente la marca de 6,5 en tierra ya que los bloqueos prolongados de COVID-19 frenan bruscamente la actividad económica.
“Las cosas se han volcado un poco”, dijo Steven Dooley, un estratega de divisas de la firma de pagos transfronterizos Convera en Melbourne, ya que China está ahora retrasada en lugar de liderar la respuesta global a la pandemia.
“El mundo occidental ha vuelto a la normalidad, los servicios están mucho más en el punto de mira y el crecimiento de las exportaciones que estamos acostumbrados a ver en los últimos dos años fuera de China no va a ser el mismo, así que las influencias (que apoyan al yuan) ya no están realmente ahí”.
La fijación de la banda de fluctuación de la divisa gestionada por el banco central, más débil de lo esperado, también se ha interpretado como una aprobación oficial tácita de la caída del yuan. En la semana ha bajado un 1,5%, su mayor caída semanal desde agosto de 2019.
Las cifras del índice global de gerentes de compras se publicarán más tarde el viernes y los analistas dijeron que podrían dar más apoyo al billete verde si muestran una desaceleración global, especialmente porque los datos recientes han halagado la recuperación de Estados Unidos.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022