01/11/2021
El dólar consolidó las ganancias frente a sus rivales el lunes, tras registrar su mayor subida diaria en más de cuatro meses, ya que los fondos de cobertura redujeron las apuestas bajistas antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de esta semana.
La política monetaria de Estados Unidos, Australia y el Reino Unido está en el punto de mira esta semana, ya que se espera que la Reserva Federal anuncie una reducción de los estímulos, un factor que ha hecho subir al dólar en las últimas semanas.
Pero la aceleración de los datos de inflación ha llevado a algunos bancos de inversión como Goldman Sachs a adelantar sus expectativas de una subida de tipos por parte de la Fed ya en julio de 2022, frente al tercer trimestre de 2023 anterior.
El índice del dólar, que mide la divisa estadounidense frente a seis rivales, registró pocos cambios y se situó en 94,161, rondando el máximo del viernes de 94,302, un nivel que no se veía desde el 13 de octubre.
El viernes se disparó un 0,8%, su mayor subida en un solo día desde mediados de junio, después de que un aumento del 4,4% en el índice gubernamental de gastos de consumo personal básico -la medida de inflación preferida por la Reserva Federal- consolidara las expectativas del mercado de una subida de tipos a mediados del próximo año.
Los mercados monetarios asignan ahora un 50% de probabilidad a una subida de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed para el próximo mes de junio, frente a sólo un 15% un mes antes, según los datos de futuros de CME.
El Banco de la Reserva de Australia también decidirá su política el martes, y los mercados cuestionan la afirmación del banco central de que los tipos no subirán hasta 2024.
El dólar australiano bajó un 0,3%, hasta los 0,7498 dólares, continuando su retroceso desde el máximo de casi cuatro meses de 0,75555 dólares alcanzado la semana pasada.
El euro se mantuvo estable en 1,15605 dólares, cerca del mínimo intradía del viernes de 1,1535 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de octubre, cediendo la mayor parte de sus ganancias tras la política del BCE. (Información de Saikat Chatterjee; información adicional de Kevin Buckland; edición de Rashmi Aich). Reuters.Traducido por serenitymarkets.
21:28 || 23/05/2022
21:12 || 23/05/2022
20:54 || 23/05/2022
20:34 || 23/05/2022
20:33 || 23/05/2022
20:06 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022