19/01/2022
El dólar se mantuvo cerca de su máximo semanal el miércoles, después de que el aumento de los rendimientos en Estados Unidos se tradujera en fuertes ganancias esta semana frente al euro, en medio de las crecientes apuestas de que la Reserva Federal subirá los tipos de interés.
La libra esterlina se mantuvo plana frente al dólar después de que los datos mostraran que la inflación británica aumentó un 5,4% en diciembre, hasta su nivel más alto en 30 años, lo que aumentó las expectativas de subida de tipos.
Ambrose Crofton, estratega de mercado global de J.P. Morgan Asset Management, dijo que espera que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés en 25 puntos básicos en febrero.
“La fortaleza del mercado laboral dará al Banco de Inglaterra la confianza necesaria para seguir eliminando el apoyo a la economía mientras busca un mejor control de la inflación”, dijo.
El dólar se ha visto favorecido por la subida de los rendimientos del Tesoro estadounidense antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la semana que viene.
Los rendimientos del Tesoro a diez años subieron el miércoles hasta alcanzar un nuevo máximo de dos años, el 1,9%.
Los analistas esperan que la Reserva Federal suba los tipos de interés en medio de un mercado laboral “estable” y una inflación creciente, dijo Moritz Paysen, operador de divisas de Berenberg.
“No es cuestión de si lo hará, sino de la rapidez y la fuerza con que subirá los tipos de interés”, dijo.
“Al mismo tiempo, crece la impresión de que el BCE (Banco Central Europeo) sigue tomándose su tiempo para controlar la inflación en la zona euro. Este es otro de los argumentos que actualmente están en el mercado y que ayudan a que el dólar recupere su fuerza”, dijo.
El euro se mantenía plano, de vuelta a su media móvil de 50 días en 1,1333 dólares, después de que en la jornada anterior sufriera su mayor caída diaria en un mes.
La libra cotizaba a 1,3593 dólares, a distancia de los máximos de casi 11 semanas alcanzados la semana pasada. Las conversaciones sobre la impugnación del liderazgo del Primer Ministro Boris Johnson mantuvieron la libra en jaque.
El resultado global fue que el índice del dólar, que mide la cotización del dólar frente a los seis principales pares, bajó un 0,04%, hasta 95,670. (Información de Joice Alves; edición de Alexander Smith). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
20:43 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:05 || 25/05/2022
19:13 || 25/05/2022
18:57 || 25/05/2022
18:56 || 25/05/2022
18:19 || 25/05/2022