31/01/2022
El dólar bajó el lunes, retrocediendo desde los máximos de un año y medio alcanzados el viernes, ya que los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal durante el fin de semana llevaron a la curva de rendimiento de Estados Unidos a sus niveles más planos en tres meses.
Aunque la Reserva Federal ha telegrafiado claramente una subida de los tipos de interés en marzo tras su reunión de la semana pasada, algunos inversores esperan que los responsables políticos estén preparando a los mercados para un ritmo más rápido de subidas de tipos este año para controlar las presiones inflacionistas.
También se considera que un ritmo más rápido de subidas de tipos frena las expectativas de crecimiento futuro, un escenario que se está reproduciendo en los mercados de bonos, donde los diferenciales entre los rendimientos del Tesoro estadounidense a dos y diez años cayeron por debajo de los 59 puntos básicos por primera vez desde principios de noviembre, en un fenómeno conocido como “bear-flattening”.
Aunque los mercados no están seguros del impacto de la trayectoria prevista de subidas de tipos de la Fed en el crecimiento y la inflación, algunos inversores aprovecharon los últimos comentarios de Bostic de la Fed para tomar beneficios por la subida del dólar de los últimos días.
Las expectativas del mercado de hasta cinco subidas de tipos este año “reflejan la creciente creencia de que la Reserva Federal está por detrás de la curva en la lucha contra los riesgos de inflación al alza y tendrá que ofrecer más endurecimiento frontal”, dijeron los estrategas de Mizuho en una nota.
Frente a una cesta de sus rivales, el dólar cayó un 0,2%, hasta 97,02, tras alcanzar el viernes un máximo de mediados de 2020 en 97,44. El incremento del 1,6% que experimentó el dólar la semana pasada fue la mayor subida semanal desde mediados de 2021. Las posiciones largas en dólares se mantuvieron cerca de sus niveles más altos este año.
El dólar australiano fue uno de los primeros en ganar terreno frente a un dólar en apuros, con el australiano subiendo más de un 0,5% a 0,7043 dólares antes de una reunión de política del banco central el martes.
El Banco de Inglaterra también celebrará su reunión el jueves, y un sondeo de Reuters entre economistas prevé una segunda subida de tipos en menos de dos meses, ya que el Banco de Inglaterra revierte más estímulos pandémicos, después de que la inflación saltara a su nivel más alto en casi 30 años.
El Banco Central Europeo también tiene una reunión de política monetaria el jueves. Aunque no se espera ningún cambio de política, los analistas empiezan a advertir que la proximidad de las subidas de tipos de la Fed reducirá el margen de actuación del BCE.
En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin se mantuvo por encima de los 37.000 dólares tras un fin de semana tranquilo para el activo digital. (Reportaje de Saikat Chatterjee). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022