13/10/2021
Los precios del oro subieron el martes, ya que el sentimiento de aversión al riesgo y la preocupación por la inflación reforzaron su atractivo, aunque las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. empiece a reducir los estímulos económicos limitaron las ganancias.
El oro al contado subió un 0,3% hasta los 1.759,56 dólares por onza a las 0720 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,3% hasta los 1.761,40 dólares.
“La crisis energética sigue dominando el sentimiento del mercado, ya que existe la preocupación de que la inflación no sea tan transitoria como se esperaba, y eso está apuntalando los precios del oro”, dijo Harshal Barot, consultor senior de investigación para el sur de Asia en Metals Focus.
Los datos económicos se seguirán de cerca para conocer la situación de la economía mundial y los signos de estanflación prolongada podrían empujar al oro hacia los 1.800 dólares, añadió.
Los temores a la inflación provocados por la crisis energética mundial y los problemas de deuda de China Evergrande pesaron sobre las acciones asiáticas.
Sin embargo, los inversores en oro son reacios a perseguir el movimiento al alza antes de las actas de la reunión de la Fed de septiembre, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management.
El índice del dólar se mantuvo cerca de los máximos de un año alcanzados el mes pasado.
El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó su nivel más alto desde principios de junio, debido a las expectativas de que la elevada inflación podría aumentar la presión sobre la Reserva Federal para que suba los tipos de interés.
El oro suele considerarse una cobertura contra la inflación, pero la reducción de los estímulos de los bancos centrales y las subidas de los tipos de interés tienden a hacer subir los rendimientos de la deuda pública, lo que se traduce en un mayor coste de oportunidad para la tenencia de lingotes que no producen intereses.
Los participantes en el mercado están ahora a la espera de las actas de la reunión de política monetaria de la Fed del 21 y 22 de septiembre y del índice de precios al consumo, que se publicarán el miércoles.
El oro al contado podría rebotar en un rango de 1.768 a 1.776 dólares, ya que consiguió estabilizarse en torno a un soporte de 1.748 dólares, según el analista técnico de Reuters Wang Tao.
La plata al contado se mantuvo sin cambios, a 22,56 dólares la onza, mientras que el platino subió un 0,4%, a 1.012,48 dólares.
El paladio cayó un 0,7%, hasta los 2.097,24 dólares, tras haber alcanzado el lunes su máximo desde el 10 de septiembre, con 2.182,67 dólares. (Información de Eileen Soreng en Bengaluru; edición de Subhranshu Sahu y Jason Neely). Reuters.Traduce serenitymarkets.
14:18 || 24/05/2022
14:14 || 24/05/2022
14:09 || 24/05/2022
14:07 || 24/05/2022
14:00 || 24/05/2022
14:00 || 24/05/2022
13:59 || 24/05/2022
13:58 || 24/05/2022