09/11/2021
El precio del oro se acercó a su máximo de dos meses el martes, apoyado por un dólar más débil y los rendimientos de los bonos estadounidenses, mientras los inversores esperan los datos clave de la inflación de Estados Unidos para evaluar el próximo movimiento de la Reserva Federal en cuanto a la subida de tipos.
El oro al contado apenas cambiaba a 1.824,15 dólares por onza a las 0624 GMT, a unos 3 dólares de un máximo de dos meses alcanzado a principios de la sesión. Los futuros del oro en EE.UU. se mantenían estables en 1.828,10 dólares.
Un dólar débil y unos rendimientos del Tesoro a 10 años más bajos mantuvieron intacto el atractivo del oro.
Un dólar más débil reduce el coste del lingote para los compradores que tienen otras divisas, mientras que los menores rendimientos disminuyen el coste de oportunidad del lingote que no devenga intereses.
“Una subida a través de los 1.825 dólares podría desencadenar un patrón técnico que podría llevar al oro de nuevo a la zona de los 2.000 dólares”, dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior de OANDA.
“Sin embargo, esto dependerá de que la corrección a la baja del dólar persista durante más tiempo y de que la narrativa en torno a que el banco central mantenga los tipos de interés bajos durante más tiempo permanezca intacta”.
La atención se centra ahora en los datos de inflación del índice de precios al consumo del miércoles, que podrían poner a prueba la postura de la Reserva Federal sobre las subidas de tipos, ya que la rigidez del mercado laboral, combinada con los problemas de la cadena de suministro mundial, podría dar lugar a otra lectura elevada.
También se produce después de que varios funcionarios de la Reserva Federal expresaran su creciente preocupación por un aumento más persistente de los precios.
Sin embargo, el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, y el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, sugirieron que todavía no está prevista una subida de tipos.
El oro se ha beneficiado de los tipos de interés casi nulos introducidos durante la pandemia, ya que reducen el coste de oportunidad del lingote.
“No espero nada inminente de la Fed, pero un IPC por encima del consenso podría hacer más probable la anticipación del mercado de una subida de tipos en 2022”, dijo Nicholas Frappell, director general global de ABC Bullion, añadiendo que tal escenario sería potencialmente negativo para el oro.
La plata al contado cayó un 0,3%, hasta 24,37 dólares la onza. El platino cedió un 0,5%, hasta 1.050,60 dólares, y el paladio cayó un 0,8%, hasta 2.053,71 dólares. (Información de Nakul Iyer en Bengaluru; edición de Ramakrishnan M. y Rashmi Aich). Reuters.Traduce serenitymarkets.
17:29 || 23/05/2022
17:19 || 23/05/2022
17:15 || 23/05/2022
17:14 || 23/05/2022
16:38 || 23/05/2022
16:32 || 23/05/2022
16:26 || 23/05/2022
16:16 || 23/05/2022