16/11/2021
Los precios del oro subieron el martes, ya que la preocupación por una inflación más persistente mantuvo intacto el atractivo del lingote como cobertura contra la subida de los precios, a pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense y de los elevados rendimientos de los bonos.
El oro al contado subió un 0,2% hasta los 1.865,81 dólares por onza a las 0652 GMT. Los futuros del oro en EE.UU. subían un 0,1% a 1.868,40 dólares.
El precio del oro ha subido un 1,7% desde que el miércoles pasado los precios al consumo en Estados Unidos aumentaran, incluso cuando el dólar alcanzó un máximo de 16 meses y los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron.
Un dólar más fuerte hace que el oro sea más caro para los compradores que tienen otras divisas, mientras que los mayores rendimientos aumentan el coste de oportunidad del metal.
“La inflación es tan alta que los mercados creen que la Reserva Federal será más agresiva, pero no lo suficiente, lo que aumenta el atractivo de una cobertura contra la inflación como el oro, a pesar de la subida del dólar”, dijo Ilya Spivak, estratega de divisas de DailyFX. Sin embargo, los movimientos en el rango del metal después de la ruptura del miércoles podrían sugerir una reacción “instintiva” a la elevada inflación que no tiene un seguimiento duradero, dijo Spivak.
Los inversores se fijan ahora en los datos de las ventas minoristas de Estados Unidos que se publicarán a las 1330 GMT y que siguen a la débil lectura del sentimiento del consumidor de la semana pasada.
“El anuncio de la Fed sobre el inicio de las compras de activos se ha visto amortiguado por las señales de retraso en las subidas de tipos, lo que favorece la inversión en oro”, dijeron los analistas de ANZ en una nota.
El presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo el lunes que, aunque la Fed no dudará en subir los tipos de interés, el banco central debería esperar para calibrar si la inflación y la escasez de mano de obra son más duraderas.
Las subidas de tipos tienden a pesar sobre el oro, ya que unos tipos de interés más altos aumentan el coste de oportunidad del metal, que no rinde.
“La demanda física también es alentadora, ya que las importaciones de China se sitúan en una media de 25 toneladas, frente a las menos de 10 toneladas del año pasado”, afirmó ANZ.
Por otra parte, la plata al contado subió un 0,1%, hasta 25,06 dólares la onza. El platino cayó un 0,2%, hasta 1.085,28 dólares, y el paladio un 0,9%, hasta 2.133,89 dólares. (Información de Nakul Iyer en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips, Rashmi Aich y Uttaresh.V). Reuters.Traduce serenitymarkets.
17:40 || 23/05/2022
17:29 || 23/05/2022
17:19 || 23/05/2022
17:15 || 23/05/2022
17:14 || 23/05/2022
16:38 || 23/05/2022
16:32 || 23/05/2022
16:26 || 23/05/2022