22/04/2022
El petróleo cayó el viernes, agobiado por la perspectiva de un crecimiento mundial más débil, el aumento de los tipos de interés y el cierre de COVID-19 en China, que perjudica la demanda, incluso cuando la Unión Europea estudia una prohibición del petróleo ruso que restringiría aún más la oferta.
El Fondo Monetario Internacional recortó esta semana su previsión de crecimiento económico mundial, mientras que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo el jueves que un aumento de medio punto en los tipos de interés “estará sobre la mesa” en la próxima reunión de política de la Fed en mayo. Leer la historia completaLeer la historia completa
El crudo Brent bajaba 76 centavos, o un 0,7%, a 107,57 dólares el barril a las 0810 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 32 centavos, o un 0,3%, a 103,47 dólares.
“En este momento, los temores sobre el crecimiento de China y el endurecimiento de la Fed, que limita el crecimiento de Estados Unidos, parecen equilibrar las preocupaciones de que Europa amplíe pronto las sanciones a las importaciones energéticas rusas”, dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría OANDA.
Las perspectivas de la demanda en China, el mayor importador de petróleo del mundo, siguen pesando. Shanghái anunció una nueva ronda de medidas que incluye la realización de pruebas diarias de coronavirus a partir del viernes, lo que se suma a las estrictas medidas para frenar los últimos brotes.
El Brent alcanzó los 139 dólares por barril el mes pasado, su nivel más alto desde 2008, pero ambos índices de referencia del petróleo se dirigían a descensos semanales de más del 3% esta semana.
El apoyo continuo lo proporciona la escasez de suministro tras las interrupciones en Libia, que está perdiendo 550.000 barriles diarios (bpd) de producción, y la oferta podría verse aún más reducida si la Unión Europea impone un embargo al petróleo ruso. Leer la historia completa
Una fuente de la UE dijo a Reuters esta semana que la Comisión Europea está trabajando para acelerar la disponibilidad de suministros energéticos alternativos para tratar de reducir el coste de la prohibición del petróleo ruso y persuadir a las naciones reticentes a aceptar la medida.
“Un boicot de la UE a la energía rusa conduciría inevitablemente a un aumento de los precios de la energía, al menos en lo inmediato”, dijo Stephen Brennock, del corredor de petróleo PVM. “Parece ser un caso de si, no de cuándo”.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
16:16 || 23/05/2022
16:11 || 23/05/2022
16:09 || 23/05/2022
16:07 || 23/05/2022
16:06 || 23/05/2022
15:48 || 23/05/2022
15:38 || 23/05/2022
15:25 || 23/05/2022