28/04/2022
Los precios del petróleo cayeron el jueves ante la cautela por la disminución de la demanda de combustible en China, el mayor importador de petróleo del mundo, debido al impacto económico de las restricciones del COVID-19.
Los futuros del crudo Brent habían caído 62 centavos, o un 0,59%, a 104,70 dólares el barril a las 0712 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate cayeron 48 centavos, o un 0,47%, a 101,54 dólares el barril.
Ambos contratos habían subido más de 30 centavos el miércoles debido a la preocupación por la escasez de suministros de petróleo en todo el mundo y a una nueva reducción de las existencias de destilados y gasolina en Estados Unidos.
La Administración de Información de Energía de EE.UU. dijo que las existencias de crudo aumentaron en sólo 692.000 barriles la semana pasada, por debajo de las expectativas, pero los inventarios de destilados, que incluyen el Diesel y el combustible para aviones, cayeron a su nivel más bajo desde mayo de 2008.
En China, Pekín cerró algunos espacios públicos e intensificó los controles de COVID-19 en otros el jueves, mientras la mayoría de los 22 millones de residentes de la ciudad se embarcaban en más pruebas masivas destinadas a evitar un cierre similar al de Shanghái, que ha interrumpido las fábricas y las cadenas de suministro, lo que hace temer por las perspectivas del crecimiento económico del país.
“El bloqueo en China sigue siendo lo más importante y el principal motor opuesto (al alza de los precios)”, dijo Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management, en una nota.
A pesar de la preocupación por la demanda de petróleo en China, el mayor refinador de petróleo de Asia, Sinopec Corp 600028.SS, espera que la demanda de productos petrolíferos refinados del país se recupere en el segundo trimestre a medida que se controlen gradualmente los brotes de COVID-19.
Los analistas también dijeron que una desaceleración del crecimiento mundial debido a la subida de los precios de las materias primas y una escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania podrían agravar aún más las preocupaciones sobre la demanda de petróleo.
Los inversores están tratando de equilibrar las preocupaciones sobre la oferta y la demanda debido a la interrupción de la producción de petróleo y gas en Rusia, y el empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales, dijo Ajay Kedia, director de la consultora de energía Kedia Advisory.
La economía mundial se expandirá más lentamente de lo previsto hace tres meses, según las encuestas de Reuters a más de 500 economistas.
La mediana de las previsiones de crecimiento mundial recogidas en los sondeos de Reuters de este mes sobre más de 45 economías se redujo al 3,5% este año y al 3,4% para 2023, desde el 4,3% y el 3,6% de una encuesta realizada en enero.
Esto se compara con la predicción del Fondo Monetario Internacional de un crecimiento del 3,6% en ambos años.
Mientras tanto, en Japón, otro de los principales compradores de crudo, el banco central mantuvo el jueves su programa de estímulo masivo y la promesa de mantener los tipos de interés ultrabajos, para apoyar una economía frágil, incluso cuando las fuertes subidas de los costes de las materias primas hacen subir la inflación.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
21:15 || 24/05/2022
21:14 || 24/05/2022
19:12 || 24/05/2022
19:05 || 24/05/2022
18:38 || 24/05/2022
18:13 || 24/05/2022
17:33 || 24/05/2022
17:30 || 24/05/2022