25/05/2022
Los precios del petróleo subieron el miércoles, impulsados por la escasa oferta y la perspectiva de un aumento de la demanda por el próximo inicio de la temporada de conducción de verano en Estados Unidos, el mayor consumidor de crudo del mundo.
Los futuros del crudo Brent para julio subieron 44 centavos, o un 0,4%, a 114,00 dólares el barril a las 0619 GMT. Los futuros del Brent ganaron un 0,1% el martes y suben por quinto día consecutivo.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en julio subían 51 centavos, o un 0,5%, a 110,28 dólares el barril. El martes, el contrato bajó 52 centavos.
El suministro mundial de crudo sigue siendo escaso, ya que los compradores evitan el petróleo de Rusia, el segundo mayor exportador del mundo, en medio de las sanciones impuestas tras su invasión de Ucrania, que Rusia califica de “operación militar especial”.
La nueva ministra de Asuntos Exteriores de Francia dijo el martes que era optimista respecto a la posibilidad de convencer a los que todavía se oponen a un nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea que eliminaría gradualmente las importaciones de petróleo ruso al bloque, y que el bloque llegaría a un acuerdo que tendría el efecto de reducir el suministro mundial.
“Con las prohibiciones explícitas a la importación de crudo ruso en EE.UU. y Reino Unido, y las compañías petroleras reticentes a comprar incluso sin obstáculos legales formales, las auto-sanciones siguen provocando escasez de suministro”, dijo el socio gerente de SPI Asset Management, Stephen Innes, en una nota.
Manteniendo la presión sobre el suministro ruso, un funcionario de la administración Biden se dirigió a la India el martes para hablar con funcionarios y ejecutivos de la industria privada sobre las sanciones de Estados Unidos a Rusia, dijo el Departamento del Tesoro, ya que Washington trata de evitar que aumenten las compras de petróleo ruso por parte de la India.
La situación de la oferta de crudo se está tensando, ya que se espera que el fin de semana del Día de los Caídos en Estados Unidos sea el más ajetreado de los últimos dos años, lo que hará que aumente la demanda de combustible, ya que más conductores planean salir a la carretera y sacudirse las restricciones de la pandemia del coronavirus a pesar de los altos precios del combustible.
La demanda de combustible prevista para este fin de semana aparece en los datos de los inventarios de Estados Unidos. Los inventarios de gasolina del país cayeron en 4,2 millones de barriles la semana pasada, según informaron el martes fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo.
Las existencias de destilados también cayeron en 949.000 barriles, dijeron las fuentes, mientras que las de crudo en Estados Unidos aumentaron en 567.000 barriles.
Los datos del gobierno estadounidense sobre las existencias se publicarán el miércoles. Los analistas en un sondeo de Reuters esperaban que los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos cayeran la semana pasada, mientras que las reservas de destilados se veían al alza. En China, el mayor importador de petróleo del mundo, Pekín reforzó su red COVID-19, mientras que en Shanghai las autoridades planean mantener la mayoría de las restricciones este mes, antes de un levantamiento más completo del bloqueo de dos meses a partir del 1 de junio.
“Los precios del petróleo subieron porque el sentimiento de riesgo parece estar recuperándose de los recientes temores de recesión, con la relajación gradual de los cierres en China y las medidas de estímulo adoptadas por Pekín”, dijo Tina Teng, analista de CMC Markets.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
18:52 || 27/05/2022
18:50 || 27/05/2022
18:12 || 27/05/2022
17:43 || 27/05/2022
17:41 || 27/05/2022
17:24 || 27/05/2022
17:14 || 27/05/2022
17:03 || 27/05/2022