30/12/2021
Los precios del petróleo bajaron el jueves después de que China, el mayor importador del mundo, recortara la primera tanda de asignaciones de importación de crudo para 2022, compensando el impacto de los datos estadounidenses que muestran que la demanda de combustible se ha mantenido a pesar del aumento de las infecciones por el coronavirus Omicron.
Los futuros del crudo Brent cayeron 41 centavos, o un 0,5%, a 78,82 dólares el barril a las 0755 GMT, bajando por primera vez en cuatro días. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) cayeron 33 centavos, o un 0,4%, a 76,23 dólares el barril, tras seis sesiones consecutivas de ganancias.
Los precios del petróleo recortaron las ganancias anteriores después de que China, el principal importador de crudo del mundo, redujera la primera tanda de cuotas de importación de 2022 a las refinerías, en su mayoría independientes, en un 11% por debajo de la cuota comparable del año anterior, dijeron fuentes de la industria.
Los datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos mostraron el miércoles que los inventarios de crudo cayeron en 3,6 millones de barriles en la semana hasta el 24 de diciembre, más de lo que esperaban los analistas consultados por Reuters.
Los inventarios de gasolina y destilados también cayeron, frente a las previsiones de los analistas de que se acumularían, lo que indica que la demanda sigue siendo fuerte a pesar del récord de casos de COVID-19 en Estados Unidos.
Los precios del petróleo también se vieron favorecidos por las medidas adoptadas por los gobiernos para limitar el impacto de los casos récord de COVID-19 en el crecimiento económico, como la flexibilización de las normas de ensayo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se reunirán el 4 de enero para decidir si siguen aumentando la producción en febrero.
El rey Salman de Arabia Saudí dijo el miércoles que el acuerdo de producción de la OPEP+ era necesario para la estabilidad del mercado del petróleo y que los productores deben cumplir el pacto.
Los precios mundiales del petróleo han repuntado entre un 50% y un 60% en 2021, ya que la demanda de combustible volvió a acercarse a los niveles previos a la pandemia y los profundos recortes de producción de los productores de la OPEP+ durante la mayor parte del año eliminaron un exceso de oferta que ha estado pesando en el mercado. (Reportaje de Sonali Paul y Florence Tan; edición de Richard Pullin, Himani Sarkar y Barbara Lewis). Reuters.Traduce serenitymarkets.
20:43 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:36 || 25/05/2022
20:05 || 25/05/2022
19:13 || 25/05/2022
18:57 || 25/05/2022
18:56 || 25/05/2022
18:19 || 25/05/2022