18/01/2022
Los precios del petróleo subieron más de un dólar el martes, hasta alcanzar un máximo de más de siete años, debido a la preocupación por posibles interrupciones del suministro después de que el grupo Houthi de Yemen atacara a los Emiratos Árabes Unidos, lo que supuso una escalada de las hostilidades entre el grupo alineado con Irán y una coalición liderada por Arabia Saudí.
La “nueva tensión geopolítica se sumó a las actuales señales de tensión en todo el mercado”, dijo el analista de ANZ Research en una nota.
Los futuros del crudo Brent subieron 1,37 dólares, o un 1,6%, hasta los 87,85 dólares por barril a las 0738 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 1,71 dólares, o un 2%, desde el cierre del viernes hasta los 85,53 dólares por barril. El comercio del lunes fue moderado, ya que era un día festivo en Estados Unidos.
Ambos índices de referencia subieron el martes a sus niveles más altos desde octubre de 2014.
Tras lanzar ataques con drones y misiles que provocaron explosiones en camiones de combustible y mataron a tres personas, el movimiento Houthi advirtió que podría atacar más instalaciones, mientras que EAU dijo que se reservaba el derecho a “responder a estos ataques terroristas”.
La petrolera emiratí ADNOC dijo que había activado los planes de continuidad del negocio para garantizar el suministro ininterrumpido de productos a sus clientes locales e internacionales tras un incidente en su depósito de combustible de Mussafah.
Los analistas de CommSec señalaron que los precios del petróleo también se vieron favorecidos por las temperaturas más frías del invierno en el hemisferio norte, que impulsaron la demanda de combustibles para calefacción.
“Los analistas prevén que la demanda supere a la oferta este año a medida que el mundo se abre tras dos años de parones y retoma una trayectoria más normal de la demanda”, dijo Ash Glover de CMC Markets.
Según los analistas, es improbable que el ajustado equilibrio entre la oferta y la demanda se reduzca.
Algunos productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están luchando por bombear a su capacidad permitida, debido a la falta de inversión y a las interrupciones, en virtud de un acuerdo con Rusia y sus aliados, conocido como OPEP+, para añadir 400.000 barriles al día cada mes.
“Esto debería seguir apoyando al petróleo y aumentar las expectativas de precios de tres cifras”, dijo el analista de OANDA Craig Erlam.
“Si las tensiones geopolíticas actuales continúan y los miembros de la OPEP+ no pueden cumplir con su aumento de 400.000 barriles diarios, las macros, junto con las sólidas perspectivas técnicas, podrían hacer que los precios se acerquen a la marca de los 100 dólares, que es donde se encuentra el siguiente nivel de resistencia técnica significativo”, dijo Glover. (Información de Sonali Paul en Melbourne y Roslan Khasawneh en Singapur; edición de Muralikumar Anantharaman, Jacqueline Wong y Kim Coghill). Reuters. Traduce serenitymarkets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022