25/01/2022
Los precios del petróleo se recuperaron el martes, recuperando parte de las pérdidas del día anterior, ya que la creciente tensión en Europa del Este y Oriente Medio alimentó la preocupación por posibles interrupciones del suministro.
Los futuros del crudo Brent subieron 61 centavos, o un 0,7%, a 86,88 dólares el barril a las 0722 GMT, después de haber tocado antes un máximo de sesión de 87,27 dólares el barril, revirtiendo una caída del 1,8% en la sesión anterior.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 44 centavos, o un 0,5%, a 83,75 dólares el barril, después de haber caído un 2,2% el lunes.
La semana pasada, los precios del petróleo alcanzaron máximos de siete años, impulsados por la escasa oferta mundial y el resurgimiento de la demanda global.
“El tono del mercado se mantiene fuerte, apoyado por el aumento del riesgo geopolítico”, dijo Chiyoki Chen, analista jefe de Sunward Trading.
“Vemos una toma de beneficios cuando los precios suben, pero el apetito de compra por el petróleo sigue siendo sólido, ya que los inversores están preocupados por las interrupciones de suministro en caso de un conflicto entre Rusia y Ucrania”, dijo.
La OTAN dijo el lunes que estaba poniendo sus fuerzas en estado de alerta y reforzando el este de Europa con más barcos y aviones de combate, en lo que Rusia denunció como “histeria” occidental en respuesta a su acumulación de tropas en la frontera con Ucrania.
En Oriente Medio, el movimiento Houthi de Yemen, alineado con Irán, lanzó el lunes un ataque con misiles contra los Emiratos Árabes Unidos que tenía como objetivo una base que alberga al ejército estadounidense, pero fue frustrado por los interceptores Patriot, construidos por Estados Unidos, dijeron funcionarios estadounidenses y emiratíes.
“El riesgo a la baja en el mercado del petróleo será limitado, ya que cualquier escalada de la situación en Ucrania u Oriente Medio hará que los precios se disparen”, dijo Satoru Yoshida, analista de materias primas de Rakuten Securities.
“Además, se espera que continúe la escasez de oferta, ya que la OPEP+ está luchando por alcanzar su objetivo de producción y probablemente mantendrá su política de aumento gradual de la oferta”, dijo.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con Rusia y otros productores, está luchando por alcanzar su objetivo de aumento mensual de la producción de 400.000 barriles por día (bpd).
El descenso de los inventarios de petróleo en Estados Unidos también está sirviendo de apoyo, ya que los inventarios de crudo en torno al punto de entrega del NYMEX WTI en Cushing (Oklahoma) son los más bajos para esta época del año desde 2012.
Los inversores de cartera aumentaron sus posiciones alcistas en el petróleo por quinta semana consecutiva, a medida que pasa lo peor de la última ola de infecciones por coronavirus y los gobiernos comienzan a levantar las restricciones a los negocios y los viajes. (Información de Yuka Obayashi; edición de Kenneth Maxwell y Kim Coghill). Reuters. Traduce serenitymarkets.
15:05 || 24/05/2022
15:04 || 24/05/2022
14:39 || 24/05/2022
14:37 || 24/05/2022
14:18 || 24/05/2022
14:14 || 24/05/2022
14:09 || 24/05/2022
14:07 || 24/05/2022