27/04/2022
La invasión rusa de Ucrania y la subsiguiente aceleración de la inflación podrían tener un impacto indirecto significativo en la economía y los bancos españoles, aunque su exposición directa es muy limitada, dijo el miércoles el Banco de España.
Los prestamistas españoles, en general, se encuentran entre los menos expuestos al crédito ruso, y el banco central español estima que su riesgo crediticio es de poco más de 700 millones de euros (742 millones de dólares).
Sin embargo, el banco central dijo que una posible combinación de precios más altos y tipos de interés más elevados a corto plazo podría erosionar los ingresos reales de los hogares y las empresas y afectar a sectores ya muy afectados por la pandemia del COVID-19, como el turismo y el transporte.
“Los efectos indirectos de la nueva perturbación, derivados del impacto sobre la incertidumbre, la inflación y la actividad económica, pueden ser significativos”, señaló en su informe semestral de estabilidad financiera.
La persistencia de los recientes repuntes de la inflación, añadió, aumenta los riesgos de efectos de segunda vuelta sobre los salarios y los márgenes de las empresas. Los precios galopantes también podrían elevar el coste del crédito y las provisiones bancarias, dijo.
A principios de este mes, el Banco de España rebajó sus previsiones de crecimiento económico para 2022 y 2023, al tiempo que elevó sus perspectivas de inflación para este año al 7,5%. Leer la historia completa
A pesar del repunte de la inflación en países como Brasil y Turquía, la exposición de los bancos españoles a los mercados emergentes es positiva para los márgenes financieros, dijo a los periodistas Ángel Estrada, responsable de estabilidad financiera del banco central.
El martes, las acciones de Santander SAN.MC cayeron un 6,8% debido a los mayores costes en Brasil derivados del aumento de la inflación, a pesar de los sólidos resultados trimestrales en general. Leer la historia completaLeer la historia completa
Algunos analistas han destacado los riesgos de la apuesta de BBVA.MC por Turquía debido a los altos precios. Leer la noticia completaLeer la noticia completa
El banco central también dijo que el levantamiento de los periodos de gracia de los préstamos respaldados por el Estado, en los que las empresas deben pagar sólo los intereses y no el principal, podría aumentar el deterioro de las carteras de crédito de los bancos en los próximos trimestres. Leer la historia completaLeer la historia completa
En su opinión, el conflicto ucraniano también puede elevar el gasto público a corto plazo, mientras que los elevados niveles de déficit y deuda pública de España ya hacen que la economía sea vulnerable al deterioro de las condiciones de financiación. Leer la historia completaLeer la historia completa
(Reportaje de Jesús Aguado Reportaje adicional de Emma PinedoEdición de Andrei Khalip y Mark Potter)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
15:48 || 23/05/2022
15:38 || 23/05/2022
15:25 || 23/05/2022
15:24 || 23/05/2022
15:20 || 23/05/2022
15:03 || 23/05/2022
14:44 || 23/05/2022
14:41 || 23/05/2022