10/05/2022
El Banco Central Europeo debería subir los tipos de interés en julio para evitar que la alta inflación se consolide, dijo el martes el jefe del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, sumándose a una larga lista de responsables políticos que piden una rápida subida de los tipos.
Con la inflación disparada hasta un récord del 7,5% en la zona euro de 19 países el mes pasado, los responsables políticos abogan cada vez más por una rápida retirada de los estímulos, y varios, como la miembro del consejo del BCE Isabel Schnabel, han defendido una subida de tipos ya en julio.
Nagel, recién llegado al Consejo de Gobierno del BCE, dijo que el BCE debería poner fin a las compras de bonos a finales de junio y luego elevar el tipo de depósito en su siguiente reunión, al tiempo que restó importancia a la preocupación por el aumento de los costes de los préstamos para los países endeudados.
“Si tanto los datos como nuestra nueva proyección confirman esta opinión en junio, abogaré por un primer paso (hacia) la normalización de los tipos de interés del BCE en julio”, dijo Nagel en un discurso en una conferencia organizada por el Bundesbank.
Una subida en julio del tipo de depósito del BCE, actualmente en un mínimo histórico del -0,5% tras ocho años en territorio negativo, supondría un giro notable para el BCE.
Hace tan sólo unos meses, el banco dijo que esa medida era “muy improbable” y ahora algunos, como el jefe del banco central francés, François Villeroy de Galhau, piden que los tipos vuelvan a ser positivos este año, lo que probablemente requeriría tres subidas distintas de 25 puntos básicos.
El cambio de expectativas se ha hecho visible en los mercados financieros, con un aumento de los rendimientos de los bonos en todos los casos y especialmente en los países más endeudados, como Italia.
Esto ha estimulado el debate dentro del BCE sobre la creación de una nueva herramienta para frenar el diferencial entre los intereses pagados por los prestatarios más débiles y el refugio alemán.
Pero Nagel dijo que no había prisa por hacerlo y que el BCE debería centrarse ahora en la inflación.
“(Los diferenciales de los bonos) serán en el futuro uno de los indicadores que tenemos que mirar, pero hoy no estoy tan seguro de que debamos abordar esto a través de un instrumento especial”, dijo en respuesta a una pregunta del público.
Añadió que era necesaria una actuación rápida del BCE porque un retraso obligaría al banco a ser más brusco más adelante.
“El riesgo de actuar demasiado tarde está aumentando notablemente. Cuanto más se extiendan las presiones inflacionistas, mayor será la necesidad de una subida muy fuerte y brusca de los tipos de interés.”
Aunque la inflación está alimentada principalmente por el aumento de los precios de la energía, hay “indicios preocupantes” de que el crecimiento de los precios está cobrando impulso y se está generalizando, dijo Nagel.
Puede que los salarios aún no respondan, pero las principales negociaciones salariales en Alemania, la mayor economía de la zona euro, no se producirán hasta el segundo semestre del año y algunas demandas ya son muy elevadas.
Las expectativas de inflación también están aumentando, según varias encuestas de hogares y empresas, añadió Nagel.
“Todo esto sugiere que las tasas de inflación más altas prevalecerán en un futuro próximo y que las expectativas de inflación podrían quedar menos ancladas”, dijo.
(Información de Balazs Koranyi y Francesco Canepa, edición de William Maclean y Mark Heinrich)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
14:48 || 18/05/2022
14:23 || 18/05/2022
14:16 || 18/05/2022
14:13 || 18/05/2022
14:12 || 18/05/2022
14:01 || 18/05/2022
14:00 || 18/05/2022
13:58 || 18/05/2022