13/06/2022
El petróleo bajó casi 2 dólares por barril el lunes, ya que un brote de COVID-19 en Pekín mermó las esperanzas de un repunte de la demanda china, mientras que la preocupación por nuevas subidas de los tipos de interés para controlar la inflación galopante añadió más presión.
El distrito más poblado de Pekín, Chaoyang, anunció tres rondas de pruebas masivas para sofocar un “feroz” brote de COVID-19 que surgió la semana pasada. Las pruebas masivas tendrán lugar hasta el miércoles.
El crudo Brent LCOc1 bajaba 1,54 dólares, o un 1,3%, a 120,47 dólares a las 1213 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caía 1,82 dólares, o un 1,5%, a 118,85 dólares.
“La actual caída de los precios se ve agravada por las advertencias de las autoridades de Pekín sobre una “feroz” propagación del virus COVID, lo que pone en duda la recuperación inmediata de la demanda”, dijo Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.
La preocupación por nuevas subidas de tipos, acentuada por los datos de inflación de EE.UU. del viernes, que mostraron que el índice de precios al consumo de EE.UU. subió un 8,6% el mes pasado, también hizo bajar el petróleo y pesó en los mercados financieros. MKTS/GLOB
Los datos pusieron a los mercados en alerta ante la posibilidad de que la Reserva Federal endurezca su política durante demasiado tiempo y provoque una fuerte desaceleración. La próxima decisión política de la Fed es el miércoles.
El petróleo ha subido en 2022, ya que la invasión rusa de Ucrania ha agravado la preocupación por el suministro y la demanda de petróleo se ha recuperado de los bloqueos de la COVID. El Brent alcanzó en marzo los 139 dólares, el nivel más alto desde 2008, y ambos índices de referencia del petróleo subieron más de un 1% la semana pasada.
La oferta sigue siendo escasa, ya que la OPEP y sus aliados no pueden cumplir en su totalidad los aumentos de producción prometidos debido a la falta de capacidad de muchos productores, a las sanciones impuestas a Rusia y a la producción de Libia, reducida prácticamente a la mitad por los disturbios
“La dinámica de la oferta y la demanda sigue apoyando a los precios”, dijo Jeffery Halley, de la correduría OANDA, que ve improbable una venta prolongada de petróleo “a menos que los mercados de EE.UU. se muevan para fijar el precio en una recesión total” y haya nuevos bloqueos en China.
(Información adicional de Florence Tan y Mohi Narayan; Edición de Kirsten Donovan Edición de Mark Potter)
Fuente: Reuters
Traducción realizada por Serenity Markets
18:35 || 24/06/2022
18:22 || 24/06/2022
17:18 || 24/06/2022
17:16 || 24/06/2022
17:16 || 24/06/2022
17:07 || 24/06/2022
16:53 || 24/06/2022
16:52 || 24/06/2022