26/04/2022
Es demasiado pronto para decir si Polonia pedirá a la Unión Europea la aprobación para ampliar las ayudas al mercado de capacidad de las centrales eléctricas de carbón, dijo el martes la ministra polaca del Clima, Anna Moskwa.
“Polonia necesita fuentes de energía estables para complementar la producción renovable, algunas mejoras de las unidades existentes son necesarias, pero no habrá ningún cambio revolucionario en la política energética. Es demasiado pronto para decir si pediremos la ampliación del mercado de capacidad”, dijo Moskwa en una conferencia de prensa en Varsovia.
Polonia depende del carbón para alrededor del 70% de su generación de electricidad. Las centrales reciben ayudas estatales para suministrar energía de base, pero éstas terminarán en 2025, cuando entren en vigor los límites de emisiones más estrictos de la UE para las centrales que reciben dichas ayudas.
Polonia ha estudiado la posibilidad de modernizar las centrales de carbón para hacerlas más flexibles y complementar la producción intermitente de energías renovables.
Conseguir la aprobación de la UE para prorrogar las ayudas a la generación con carbón puede ser difícil. El carbón es el combustible fósil que más CO2 emite, y su uso tendrá que caer en picado si la UE quiere cumplir su objetivo de reducir las emisiones netas en un 55% para 2030, respecto a los niveles de 1990.
Sin embargo, algunos países están estudiando la posibilidad de mantener las centrales de carbón en funcionamiento durante más tiempo, para evitar una mayor dependencia del gas ruso. El gas emite menos CO2 que el carbón cuando se quema, y algunos países, como Polonia, habían previsto cambiar el carbón por el gas como combustible “puente” en el camino hacia las energías renovables.
Rusia suministra el 40% del gas de la UE.
El jefe de la política climática de la UE, Frans Timmermans, dijo el mes pasado que los países podrían optar por mantener las plantas de carbón abiertas un poco más de tiempo, si invierten fuertemente en energías renovables para permitirles cambiar directamente a la energía limpia antes.
“Es una decisión soberana de un Estado miembro decir: vale, nos quedamos un poco más con la nuclear o nos quedamos un poco más con el carbón, pero lo compensaremos introduciendo antes las renovables”, declaró Timmermans el 7 de marzo ante la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.
Moskwa también dijo que Polonia está trabajando en una propuesta para que la UE imponga tasas o gravámenes al uso de la energía rusa, y que presentará la idea a Bruselas.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
15:43 || 20/05/2022
15:21 || 20/05/2022
15:20 || 20/05/2022
15:12 || 20/05/2022
15:11 || 20/05/2022
14:41 || 20/05/2022
14:36 || 20/05/2022
14:30 || 20/05/2022