11/01/2022
Ya hablamos en días anteriores de que dentro del ciclo de los presidentes, estamos en lo que se llama el año intermedio y que tiene características propias estacionales.
Antes de las elecciones lo prometen todo, siendo indiferente que lo puedan cumplir o no. Y lo que pueden cumplir si pueden lo adelantan a justo antes de las elecciones.
En suma cuando se acercan las elecciones todo son buenas noticias para los mercados,. Pero cuando las elecciones pasan y aún están lejos las siguientes toman las decisiones que no les gustan a los mercados.
Además en EEUU, el medio mandato tiene especiales peculiaridades por algunas elecciones que tienden tradicionalmente a debilitar algo el partido en el poder.
Y 2022 entra en el peor tramo del ciclo.
Recuerdo este gráfico que publicaba de la firma alemana Seasonax
Como vemos suelen ser años complicados con caídas destacables a lo largo del año.
Pues bien Ryan Detrick ha estudiado este asunto y ha determinado las caídas que tuvieron los últimos años midterm dentro del ciclo y lo que pasó después de la caída.
Como vemos en este tipo de años hay una importante caída promedio de más del 17%…En los últimos, es decir en 2010, 14 y 18, las bajadas fueron del -16%, -7,4% y -19,8%.
Parece muy improbable que en este año dadas las circunstancias no veamos algo así.
Eso sí, muy importante ver como un año después la subida promedio desde mínimos fue del 32,3% sin que hubiera ningún caso desde los años 50 perdedor. Unas cifras muy interesantes.
Y terminamos con otro gráfico muy interesante de Ryan Detrick, en el que se ve como reacciona el mercado a las subidas iniciales de tipos de interés.
José Luis Cárpatos
17:43 || 30/06/2022
17:36 || 30/06/2022
17:05 || 30/06/2022
17:03 || 30/06/2022
16:40 || 30/06/2022
16:19 || 30/06/2022
16:12 || 30/06/2022
16:10 || 30/06/2022