06/05/2022
El gobierno de Estados Unidos reafirmó el miércoles a Suecia su compromiso con la “política de puertas abiertas” de la OTAN y apoyará al país nórdico durante el periodo de una posible candidatura a la OTAN.
La ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, se reunió el 4 de mayo en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken, y hablaron del compromiso de la OTAN de acoger a nuevos miembros y de garantizar la seguridad europea, entre otras cuestiones.
“Blinken subrayó la importancia de la relación transatlántica para la seguridad europea y reafirmó nuestro compromiso con la política de puertas abiertas de la OTAN”, dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, en un comunicado de prensa.
Price dijo que Blinken también agradeció a Suecia su “amplia asistencia humanitaria y de seguridad” a Ucrania y discutió posibles formas de proporcionar más apoyo al país en conflicto. Además, discutieron la cooperación bilateral en asuntos internacionales que incluyen el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el avance de la democracia y el apoyo a la tregua en curso en Yemen.
El comunicado declinó decir qué garantías había recibido Linde de Blinken. La decisión se produce el mismo día en que el Secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo que el Reino Unido siempre ayudaría a Finlandia si fuera atacada por Rusia, fuera o no el país miembro de la OTAN.
El Secretario de Defensa Ben Wallace camina por Downing Street mientras se dirige a la reunión semanal del Gabinete en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Londres, Inglaterra, el 10 de noviembre de 2020. (Leon Neal/Getty Images)
“Naturalmente, no voy a entrar en detalles, pero me siento muy seguro de que ahora tenemos una garantía estadounidense”, dijo Linde a la televisión sueca desde Washington tras reunirse con Blinken, informó Reuters. “Sin embargo, no garantías de seguridad concretas, esas sólo se pueden obtener si se es miembro de pleno derecho de la OTAN”, añadió.
Finlandia y Suecia son socios de la alianza militar de la OTAN, pero no son miembros de pleno derecho. Tras el ataque de Rusia a Ucrania, ambos países revisaron sus creencias de larga data de que la neutralidad militar es el mejor medio para garantizar la seguridad nacional. Se espera que este mes tomen una decisión sobre la solicitud de ingreso en la OTAN.
A ambos países les preocupa ser vulnerables durante el proceso de solicitud, que podría tardar hasta un año en ser aprobado por todos los miembros de la OTAN.
Linde dijo que las garantías significarían que Estados Unidos no permitiría a Rusia utilizar ningún tipo de actividad negativa directa contra Suecia. Tales acciones desencadenarían una respuesta de su homólogo estadounidense.
Una vez que un país sea miembro de pleno derecho de la OTAN, se beneficiará de su cláusula de defensa colectiva, que obliga a los 30 países miembros a acudir en ayuda de cualquier aliado que sea atacado.
Rusia, por su parte, ha advertido anteriormente a Suecia y Finlandia contra la adhesión a la OTAN, y sus funcionarios han dicho que no contribuiría a la estabilidad en Europa. Moscú dijo que respondería a tal movimiento con medidas de represalia que causarían “consecuencias militares y políticas” para Helsinki y Estocolmo.
El ministro de Defensa sueco dijo el mes pasado que una solicitud podría desencadenar una serie de respuestas por parte de Rusia, incluyendo ciberataques y medidas híbridas -como campañas de propaganda- para socavar la seguridad de Suecia.
Además, Moscú también ha advertido que podría utilizar armas nucleares en el exclave europeo de Kaliningrado si Suecia y Finlandia se convierten en miembros de la OTAN.
Fuente: ZeroHedge.com
21:28 || 23/05/2022
21:12 || 23/05/2022
20:54 || 23/05/2022
20:34 || 23/05/2022
20:33 || 23/05/2022
20:06 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022
20:05 || 23/05/2022